El proceso de elección interna en el llamado Bloque de Unidad se tensiona aún más. Jorge Tuto Quiroga remitió una carta formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertando sobre la presunta ilegalidad de una encuesta promovida de forma unilateral por Samuel Doria Medina, sin el consenso del resto de los aspirantes. La misiva, enviada el domingo, exige al TSE fiscalizar la contratación de empresas que llevan adelante el estudio.

Según Quiroga, esta consulta carece de legitimidad porque no fue coordinada con todos los miembros del bloque y responde únicamente a los intereses del financista, Doria Medina. El exmandatario advierte que ni la metodología ni la supervisión fueron acordadas colectivamente, lo cual, a su juicio, compromete la transparencia del proceso interno y podría vulnerar las normas electorales.

El exjefe de Estado también sostiene que esta forma de selección no solo excluye a aspirantes como él, sino que pone en riesgo la unidad misma del bloque opositor. Cita el artículo 238 de la Ley 026, que penaliza la manipulación del voto mediante estudios de opinión no regulados. Pidió al TSE acceder a los contratos con las encuestadoras para demostrar que no participó en su suscripción, reforzando su tesis de que se trata de una “iniciativa privada” disfrazada de decisión colectiva.

Mientras tanto, voces dentro del Bloque defienden la encuesta como un mecanismo de uso interno amparado por el artículo 131 de la misma ley. No obstante, el momento en que se desarrolla —coincidiendo con el calendario electoral oficial— y el hecho de que sea utilizada para definir al candidato de una alianza nacional, pone sobre la mesa un debate sobre los límites entre legalidad, legitimidad y estrategia política en un contexto de alta fragmentación opositora.