Tarija, 20 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este viernes la culminación del cómputo al 100% de las actas de las Elecciones Judiciales parciales 2024, tras la entrega de los resultados finales de los departamentos de La Paz y Santa Cruz, los últimos en completar el proceso. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que la jornada electoral fue “positiva”, aunque reconoció la necesidad de mejorar los tiempos del cómputo en futuros procesos.
“Con la entrega de los resultados de La Paz y Santa Cruz, terminamos el cómputo de los últimos dos departamentos que faltaban. Hoy sellamos esta elección con un cómputo al 100% y con el compromiso del Órgano Electoral de exigir que se lleven adelante las elecciones para los cargos que aún faltan”, manifestó Ávila.
El vocal del TSE resaltó que, a pesar de los desafíos logísticos, el proceso se desarrolló sin errores en la dotación de materiales y la entrega de maletas electorales. Sin embargo, admitió que el cómputo en algunos departamentos fue “demasiado largo” y llamó a la autocrítica para mejorar este aspecto en futuras elecciones. “No podemos tardar tanto en el desarrollo de los cómputos”, señaló.
En estas elecciones, realizadas el pasado 15 de diciembre, se eligieron 19 autoridades judiciales en total, distribuidas en las diferentes instancias del Órgano Judicial. “Para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se han elegido 7 magistrados; para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), 4 magistrados; para el Tribunal Agroambiental, 5 magistrados; y para el Consejo de la Magistratura, 3 magistrados”, detalló Ávila.
Las elecciones fueron completas en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro. En Santa Cruz, Cochabamba y Tarija no se realizó la elección para el TCP, mientras que en Pando y Beni no se eligió a magistrados para el TSJ y el TCP.
Nuevas autoridades electas:
- Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): Carlos Eduardo Ortega (Chuquisaca), Rosmery Ruiz Martínez (Tarija), Primo Martínez Fuentes (Oruro), Germán Saúl Pardo Uribe (Cochabamba), Norma Velasco Mosquera (Potosí), Fanny Coaquira (La Paz) y Romer Saucedo (Santa Cruz).
- Consejo de la Magistratura: Manuel Baptista (23,33%), Carlos Spencer (14,16%) y Gabriela Araoz (8,56%).
- Tribunal Agroambiental: Rocío Vásquez (17,87%), Roxana Chávez (11,77%), Víctor Hugo Claure (10,50%), Richard Méndez (10,24%) y María Soledad Peñafiel (9,99%).
- Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP): Ángel Edson Dávalos Rojas (Chuquisaca), Paola Verónica Prudencio Candia (Oruro), Amalia Laura Villca (Potosí) y Boris Wilson Arias López (La Paz).
Este proceso electoral, aunque parcial, marca un avance en la consolidación de un sistema judicial más transparente y representativo. En el marco de la política socialista, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la democracia participativa y la justicia social, priorizando el bienestar del pueblo y la defensa de los derechos ciudadanos.
Con estas elecciones, Bolivia avanza hacia la construcción de un sistema judicial que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos los bolivianos, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y la gobernabilidad democrática.
BOLNEWS
rg