La Paz, 18 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – Ante una masiva concentración en la plaza Murillo, corazón del poder político de Bolivia, el presidente Luis Arce anticipó este miércoles que las elecciones generales de 2025 serán una batalla entre la derecha y la izquierda, donde el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP) demostrará, una vez más, ser la opción liberadora del pueblo boliviano.

“Vamos a demostrar que la izquierda sabe manejar un Gobierno, la economía y que, una vez más, es la opción liberadora del pueblo latinoamericano y boliviano”, afirmó Arce frente a una multitud de seguidores que llegó desde diferentes regiones del país para celebrar el XIX Aniversario de la primera victoria electoral del MAS – IPSP en 2005.

Acompañado de dirigentes del MAS – IPSP y de la Central Obrera Boliviana (COB), el mandatario advirtió que las elecciones de 2025 enfrentarán a “los antipatrias y los que queremos seguir construyendo nuestra patria libre y soberana”. “Será una lucha política entre los que quieren el sometimiento al imperialismo y la entrega de nuestros recursos naturales, y los que queremos soberanía y libertad”, afirmó.

Arce llamó a la unidad del pueblo boliviano y del Instrumento Político, liderado por Grover García, quien fue elegido por los militantes del MAS en el congreso de mayo en El Alto y reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en noviembre de este año, desplazando a Evo Morales de la dirección nacional.

El presidente, quien fue ministro de Economía durante una de las épocas de mayor crecimiento económico de Bolivia (2006-2017), afirmó que el MAS – IPSP será “la única alternativa de izquierda” en las elecciones de 2025. “Somos los únicos que vamos a enfrentar y derrotar a los neoliberales, a la derecha y a los vendepatrias que hoy quieren volver a robar y privatizar nuestras empresas públicas”, aseguró.

Arce hizo referencia a la alianza sellada este miércoles entre los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, el empresario y exministro Samuel Doria Medina y el encarcelado excívico Luis Fernando Camacho, quienes buscan impulsar una candidatura única de la derecha nacional. “Sabemos quiénes están detrás de ese frente que se está conformando para avasallar y pisotear al pueblo boliviano. ¡No lo vamos a permitir!”, exclamó entre vítores de los asistentes.

El mandatario recordó que, en los últimos cuatro años, la derecha y la “nueva derecha” representada por Morales se dedicaron a “desestabilizar” el país, cuestionando el Modelo Económico Social Comunitario Productivo. “Están conscientes de que estamos reconstruyendo la base económica con la exploración de nuevas reservas de hidrocarburos y el impulso a la industrialización”, afirmó.

Arce sostuvo que la derecha busca “apoderarse de todo lo que hemos avanzado durante esta gestión de Gobierno”, pero confió en que el pueblo boliviano es sabio y conoce sus intenciones. “Preparan el terreno, hacen que las cosas aparenten ser una cosa y luego vendrá el garrotazo al pueblo por la espalda”, advirtió.

Con ese objetivo, el presidente instó a los militantes del MAS y a las organizaciones sociales a construir un programa de Gobierno para las elecciones de 2025, escuchando a todos los sectores sociales. “Hoy, el pueblo necesita del MAS – IPSSP. Es el único instrumento llamado a combatir los intereses imperiales que quieren adueñarse de nuestros recursos naturales y privatizar nuestras empresas públicas”, convocó.

Arce también hizo un llamado a dialogar con quienes han dejado el Instrumento Político. “Hay que recuperarlos. Todos somos importantes ahora. Todos tenemos que construir y fortalecer nuestro Instrumento Político para ser, una vez más, la voz y esperanza del pueblo boliviano”, concluyó.

Con estas palabras, el presidente reafirmó el compromiso del MAS – IPSP con la soberanía, la justicia social y la defensa de los recursos naturales, priorizando el bienestar del pueblo boliviano frente a los intereses de la derecha y el imperialismo. La unidad y la lucha serán clave para enfrentar los desafíos que se avecinan en 2025.

BOLNEWS
rg