Cobija, 07 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –
Con una feria interinstitucional en Cobija, Pando, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dio inicio a los actos conmemorativos por los 42 años de la recuperación de la democracia en Bolivia. El evento, organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando en coordinación con la Universidad Amazónica de Pando (UAP), forma parte de las actividades del «mes de las democracias» y será replicado en otros departamentos del país.
El vicepresidente del TED Pando, Moisés Díaz, destacó la importancia de recordar este momento histórico, en el que Bolivia puso fin a casi dos décadas de dictaduras militares. «En octubre de 1982, el país recuperó la democracia con la asunción del presidente electo Hernán Siles Zuazo, tras un periodo de represión y violencia bajo el régimen dictatorial de Luis García Meza. Esta feria es un homenaje a ese logro colectivo», afirmó Díaz.
La recuperación de la democracia en Bolivia fue un hito que marcó el final de años oscuros en los que los derechos civiles y políticos fueron suprimidos. Tras el golpe de Estado de 1980, que impidió la asunción del presidente Siles Zuazo, el país vivió bajo un régimen autoritario. En octubre de 1982, Siles Zuazo asumió el poder, simbolizando el retorno a la vida democrática y el inicio de una nueva etapa de respeto a las libertades.
El evento en Cobija también coincidió con el XVII aniversario de la carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la UAP, una institución que ha sido clave en la formación de profesionales comprometidos con el fortalecimiento de la democracia. «Agradecemos a la Universidad Amazónica de Pando por su colaboración y por abrir sus puertas para dialogar sobre temas fundamentales como las próximas Elecciones Judiciales», expresó Díaz, en representación de la Sala Plena del TED Pando.
En el marco de la feria, se anunció oficialmente el inicio del periodo de difusión de méritos de los candidatos para las Elecciones Judiciales 2024, a partir del 17 de octubre. Esta etapa permitirá a la ciudadanía conocer las propuestas y el perfil de las y los postulantes, un paso clave para garantizar la transparencia y la participación informada en el proceso electoral.
El director de la carrera de Ciencias Políticas, Tito Zurita, agradeció la presencia del TED Pando y destacó el papel de los estudiantes en el evento, quienes presentaron temas relacionados con los sistemas electorales y los preparativos para las Elecciones Judiciales 2024. «Esta feria es una oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre el valor de la democracia y se involucren activamente en su fortalecimiento», señaló Zurita.
La feria interinstitucional en Cobija marca el inicio de una serie de actividades conmemorativas que buscan destacar la importancia de la democracia en Bolivia, especialmente en un año de elecciones judiciales, donde el pueblo tendrá la oportunidad de elegir a sus autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y otras instancias judiciales. Con este tipo de eventos, el Órgano Electoral reafirma su compromiso con la educación cívica y el fortalecimiento de la participación democrática en el país.
RG
