Santa Cruz, 17 de noviembre de 2024 (BOLNEW). –
La ministra de la Presidencia, María Nela, acusó este sábado a Evo Morales y a sus voceros de intentar enfrentar al Gobierno nacional con las familias productoras del Trópico de Cochabamba, asegurando que estos señalamientos son parte de una estrategia que busca desvirtuar los esfuerzos del Ejecutivo por apoyar a esa región del país.
“Desde Evo Morales y algunos de sus voceros hay un afán de hacernos ver como si estuviéramos enfrentados con el Trópico de Cochabamba, lo cual es totalmente falso. Nosotros hemos trabajado por el Trópico como lo hemos hecho con muchas otras regiones del país”, afirmó la ministra en una entrevista para Bolivia Tv.
Gobierno comprometido con el Trópico
La autoridad remarcó que el Gobierno nacional ha sido un aliado constante del Trópico cochabambino, particularmente en el apoyo a las familias productoras de la zona. Sin embargo, expresó su preocupación por el daño causado por el paro y los bloqueos impulsados por Morales y sus aliados, los cuales, según la ministra, solo trajeron perjuicios a las comunidades productivas.
“Lo que vimos en imágenes tan dramáticas fueron productores que tuvieron que tirar su producción a orillas de la carretera, perdieron enormes cantidades de productos, no solo en los camiones, sino también aquellos que no pudieron transportar su mercancía hacia otros departamentos dentro del mismo Trópico de Cochabamba”, recordó María Nela, al lamentar las consecuencias de las protestas.
Ambición de poder y perjuicios al pueblo
La ministra también cuestionó la falta de responsabilidad de quienes lideraron los bloqueos, señalando que la movilización no tuvo ningún fundamento económico real y que, en cambio, se debió a la “ambición enfermiza de poder” de Evo Morales, quien, a su juicio, busca imponer su candidatura a toda costa, sin importar el daño a la población.
“Queda claro que el objetivo del bloqueo jamás fue económico. Lo que Evo ha hecho es perjudicar a la región, a la gente que realmente necesita apoyo. Esto no fue más que una jugada para imponer su agenda personal, sin pensar en las consecuencias para las familias productoras del Trópico”, aseguró María Nela.
Llamado a la reflexión
La ministra también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la reflexión a las dirigencias del Trópico de Cochabamba y a las bases sociales de la región, pidiéndoles que prioricen el bienestar común sobre intereses políticos. “Lo que necesitamos es unidad para seguir avanzando, no más confrontación que solo trae sufrimiento y caos a la gente”, enfatizó.
El Gobierno continúa trabajando para recuperar la normalidad en la región, garantizando el abastecimiento de alimentos y el apoyo a los productores afectados por los bloqueos. La ministra subrayó que la prioridad es el bienestar de la población boliviana y que el Ejecutivo seguirá apoyando a las regiones más afectadas por la crisis.
Con estas declaraciones, el Gobierno reafirmó su compromiso con la estabilidad del país y la búsqueda de soluciones para las familias productoras del Trópico de Cochabamba, a pesar de los intentos de algunos sectores de generar divisiones internas.
RG