Sucre, 06 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – El Gobierno del presidente Luis Arce ha decidido dar un paso hacia la democracia participativa, convocando a un referéndum que permita al pueblo boliviano decidir sobre temas fundamentales para el futuro del país. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó este martes la importancia del mensaje presidencial y las medidas propuestas como una forma de evitar la confrontación y buscar soluciones desde la base popular.

“Ha planteado salidas sobre un conjunto de medidas económicas que se van a tomar para que podamos resolver estas dificultades económicas y en lo político también ha hecho un planteamiento muy interesante con los puntos para un referéndum”, afirmó Novillo. Las declaraciones del ministro reflejan la postura del Gobierno de encarar los desafíos económicos y políticos de manera directa, buscando siempre la participación activa del pueblo en la toma de decisiones.

El presidente Luis Arce ha propuesto un referéndum para abordar tres cuestiones clave: la continuidad de la subvención a los hidrocarburos, la distribución de escaños en la Asamblea Legislativa, y la clarificación del carácter de la reelección presidencial. Estas decisiones tendrán un impacto significativo en la estructura económica y política del país, y el Gobierno considera que deben ser tomadas con la voz y el voto del pueblo.

El referéndum, según lo mencionado, podría realizarse junto con las elecciones judiciales, aunque la decisión final sobre su viabilidad recaerá en el Órgano Electoral. “Me parece que es la forma de resolver, de no ir a la confrontación y que el pueblo boliviano decida”, subrayó Novillo, destacando que esta consulta popular es una herramienta democrática para superar la conflictividad social.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, resaltó que el planteamiento del Ejecutivo está enfocado en salir de la tensión social actual y dejar que sea el pueblo el que defina aspectos cruciales como la subvención de los hidrocarburos y la distribución de los escaños legislativos. «Será el pueblo el que tiene la última palabra (…). Las angurrias personales tienen que quedar en el pasado. Bolivia no merece esa clase de liderazgo que teníamos en el pasado, sino que podemos demostrar que el conflicto podemos resolverlo siempre mediante el diálogo y la unidad”, expresó Del Castillo.

El referéndum es una respuesta a las necesidades del momento y una muestra de que el Gobierno confía en el pueblo para tomar decisiones fundamentales para el desarrollo del país. Este proceso es una oportunidad para que Bolivia avance hacia un futuro más justo y equitativo, dejando atrás los intereses particulares que marcaron etapas pasadas.

La convocatoria al referéndum refleja la apuesta del Gobierno de Arce por la democracia directa, el diálogo y la unidad del pueblo boliviano. Es una invitación a que cada ciudadano y ciudadana participe activamente en la construcción de un país donde las decisiones cruciales sean tomadas por las mayorías, con transparencia y justicia social.

RG
BOLNEWS