La Paz, 25 de septiembre de 204 (BOLNEWS).-

El Gobierno nacional ha dado un paso significativo hacia la estabilidad social al iniciar este miércoles la coordinación con la Defensoría del Pueblo para establecer un diálogo entre el presidente Luis Arce y el dirigente cocalero Evo Morales. Esta iniciativa busca prevenir nuevas movilizaciones que puedan afectar el normal desarrollo de las actividades en el país.

“Estamos aquí en representación del Ministerio de la Presidencia, del presidente Luis Alberto Arce Catacora, para coordinar el proceso de diálogo, basándonos en la valiosa convocatoria del Defensor del Pueblo”, declaró el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, durante la reunión de coordinación.

Ruiz detalló que actualmente se está trabajando en la metodología del encuentro y en los puntos que se abordarán en esta importante reunión. Se espera que para el jueves se complete la sistematización de la información y se agende la fecha y hora para llevar a cabo el diálogo lo más pronto posible.

“Nuestro presidente ya ha aceptado la invitación públicamente y ha enviado una carta al respecto. Existe una clara voluntad de diálogo por parte del Gobierno nacional, y buscamos que este sea un espacio abierto y constructivo”, subrayó el viceministro.

La autoridad hizo hincapié en la importancia de mantener un encuentro sin condicionamientos ni medidas de presión, enfatizando que el objetivo principal es encontrar soluciones que beneficien a la población boliviana y eviten el descontento social.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callizaya, había convocado previamente a una mesa de diálogo entre Arce y Morales el pasado fin de semana. Sin embargo, esta convocatoria no prosperó debido a la negativa del dirigente cocalero de asistir.

La apertura al diálogo por parte del Gobierno es un indicativo de su compromiso con la paz y la estabilidad en Bolivia, priorizando la búsqueda de consensos en un contexto social delicado.

 

4o mini