El Alto, 12 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – El presidente Luis Arce reafirmó este jueves el compromiso del Gobierno nacional con el abastecimiento de alimentos a precios justos en todo el país, en un contexto en el que se evidencia desabastecimiento y alza de precios en productos esenciales como el aceite y el arroz. Durante un masivo acto en la ciudad de El Alto, donde inauguró un programa de enlosetados por más de Bs 210 millones, el mandatario convocó a los alcaldes a cumplir con su obligación constitucional de controlar los precios en los centros de abasto.
“Este es un momento especial para nuestro país, pero quiero que estén seguros de que nuestro Gobierno priorizará el abastecimiento de alimentos a precio justo. Nuestra premisa siempre será atender a las familias bolivianas”, afirmó Arce, quien aseguró que se hará “todo lo que sea necesario” para garantizar el acceso de la población a los productos básicos.
A pesar de que la industria aceitera y los ingenios arroceros cuentan con stock suficiente, la oferta de estos productos en el mercado es reducida y sus precios han experimentado un incremento significativo. Para enfrentar esta situación, el Gobierno ha desplegado funcionarios en los centros de abasto, mientras que la Policía y las Fuerzas Armadas han reforzado los controles en los pasos fronterizos para evitar el contrabando de productos nacionales hacia otros países.
En el caso específico del aceite, el Gobierno suspendió las exportaciones desde el 6 de diciembre, medida que ha permitido que el producto vuelva a aparecer en los mercados y que su precio se reduzca levemente. Sin embargo, el presidente reconoció que “siempre, a fin de año, hay una presión de precios”, pero subrayó que “hay que saber encarar” esta situación.
Arce recordó que, según la Constitución Política del Estado, la responsabilidad de vigilar los precios recae en las alcaldías, por lo que hizo un llamado a los alcaldes a asumir su rol en esta tarea. “Todos nos apuntan con el dedo al Gobierno nacional para que hagamos todo, y estamos haciendo los controles de precios a través de los canales que nos corresponden. Pero quiero recordarles que la obligación de vigilar los precios corresponde a las alcaldías”, explicó.
El mandatario insistió en la necesidad de que los alcaldes, el Gobierno nacional y los gobernadores trabajen de manera coordinada, junto con el pueblo, para garantizar el abastecimiento y controlar los precios. “Este es un tema que nos preocupa a todos y que debemos resolver entre todos, porque es prioritario para el Gobierno nacional”, afirmó.
En el marco de la política socialista del Gobierno, estas acciones reflejan el compromiso con la soberanía alimentaria, la defensa de los derechos de la población y la lucha contra el agio y la especulación. Con estas medidas, el Estado Plurinacional reafirma su rol como garante del bienestar de las familias bolivianas, priorizando el acceso a alimentos de calidad a precios justos.
BOLNEWS
oa