Santa Cruz, 13 de septiembre de 2024 (BOLNEWS).-

El Gobierno nacional y los alcaldes de municipios cruceños acordaron este viernes reforzar las acciones para mitigar los incendios forestales y atender las necesidades urgentes de las familias afectadas. Entre las prioridades se encuentran la capacitación de bomberos municipales, la entrega de equipamiento, ayuda humanitaria, y la implementación de proyectos de agua para enfrentar la crisis climática, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Coordinación entre niveles de gobierno sin intereses políticos

El presidente Luis Arce, junto a ministros de Estado, se reunió con 15 alcaldes de municipios cruceños en una jornada de evaluación de las acciones emprendidas en más de 100 días de combate a los incendios. Durante el encuentro, Prada destacó que, más allá de las diferencias políticas, los distintos niveles de gobierno están coordinando esfuerzos en beneficio del pueblo.

“Estamos coordinando entre todos los niveles del Estado, erogando millones de recursos para apagar los incendios y proteger la vida de la población afectada”, subrayó Prada.

Capacitación y equipamiento para bomberos municipales

Uno de los acuerdos principales fue reforzar el programa de capacitación de bomberos, extendiéndolo a premilitares, militares y la educación regular para involucrar a más actores en la prevención y control de incendios. Además, se acordó dotar de equipamiento y mochilas especiales a los municipios para fortalecer su capacidad de respuesta ante las emergencias.

El Viceministerio de Defensa Civil coordina desde hace meses un programa de capacitación a bomberos en los municipios afectados, que ahora será intensificado.

Atención humanitaria y salud para las familias afectadas

Otro aspecto central de la reunión fue la entrega de ayuda humanitaria. El Gobierno canalizará alimentos, medicamentos y otros insumos a través del Ministerio de la Presidencia, en colaboración con instituciones y organizaciones.

“La primera tarea es defender la vida y la salud de nuestra población, asegurando la entrega inmediata de ayuda humanitaria en los territorios afectados”, afirmó Prada.

Gestión del agua y proyectos de riego ante la crisis climática

Dada la sequía que ha afectado a muchos municipios cruceños, los alcaldes manifestaron la urgencia de fortalecer las fuentes de agua y los sistemas de riego. En respuesta, se definió reforzar programas de perforación de pozos y la implementación de proyectos hídricos.

Prada informó que en la reunión se coincidió en la necesidad de aprobar un crédito en la Asamblea Legislativa, destinado a financiar un programa de riego para distintas regiones del país.

Plan integral de restauración post incendios

Durante el encuentro, también se discutió el plan post incendios, que busca restaurar la flora y fauna afectada y brindar atención integral a las familias damnificadas, incluyendo la reposición de viviendas en las zonas más perjudicadas. Además, se fortalecerán los centros de monitoreo municipales para garantizar un seguimiento constante de los incendios activos.

Con estas acciones, el Gobierno y los municipios avanzan hacia una respuesta integral y coordinada frente a la emergencia climática, priorizando la vida, la salud y el bienestar del pueblo boliviano.

PL