Cochabamba, 20 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, exigió este martes a Evo Morales y a sus aliados poner fin al uso de personas en los bloqueos de caminos y enfrentar las acusaciones judiciales que pesan en su contra, incluyendo una denuncia por trata y tráfico de personas relacionada con una menor de edad en 2015. Durante un acto en conmemoración de los 34 años de la Federación de Mujeres Campesinas Originarias e Indígenas de Cochabamba “Bartolina Sisa”, Guevara arremetió contra el exmandatario, acusándolo de manipular a las bases para sus intereses políticos.
«Basta de utilizar al pueblo para intereses personales»
En su intervención, Guevara fue contundente al dirigirse a Morales: “Ya basta de utilizar a nuestra gente para beneficiar a unos pocos y esconder bajo una cortina de humo lo que deben responder ante la justicia”, afirmó. Recordó que Morales enfrenta procesos judiciales por la relación que mantuvo con una menor de edad cuando era presidente, caso en el que se le acusa de trata y tráfico de personas.
La ministra destacó el impacto negativo de los bloqueos en las comunidades rurales, señalando que son los campesinos quienes más sufren al no poder llevar sus productos al mercado. “¿Quiénes son los perjudicados con estos bloqueos? Nuestros hermanos del campo, que dependen de su producción diaria para llevar el sustento a sus familias”, reprochó Guevara, haciendo un llamado a las bases para no dejarse manipular por intereses ajenos al pueblo.
Defensa del Proceso de Cambio y crítica a los «traidores»
Guevara instó a las organizaciones sociales a mantenerse firmes en defensa del Proceso de Cambio liderado por el Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, advirtiendo sobre la traición de aquellos que ahora se oponen al gobierno que ellos mismos eligieron. “No podemos ser enemigos de este Gobierno que hemos apoyado con nuestro voto. Los verdaderos traidores son aquellos que hoy están en contra del Gobierno nacional”, enfatizó.
La ministra recordó que Morales, a pesar de haber sido elegido como candidato presidencial del MAS, se ha declarado opositor al Gobierno actual, obstaculizando la aprobación de créditos vitales para el país, por un monto superior a los $us 1.000 millones. Guevara cuestionó a los dirigentes que respaldan a Morales, como Ponciano Santos y el exministro Juan Ramón Quintana, quienes han hecho declaraciones incendiarias llamando a la violencia y pidiendo adelantar las elecciones generales de 2025.
Llamado a la unidad y rechazo a la violencia
Guevara hizo un llamado a las bases del movimiento social a no dejarse confundir y a mantener la unidad en torno al proyecto político del MAS-IPSP. “Debemos estar firmes como soldados de este Proceso de Cambio y no caer en la trampa de quienes traicionan la lucha de nuestras hermanas y del Pacto de Unidad genuino”, dijo, instando a los afiliados a no ceder ante quienes buscan dividir al movimiento.
Finalmente, la ministra reafirmó el apoyo al presidente Arce y al vicepresidente Choquehuanca, subrayando que el Gobierno actual fue elegido democráticamente por el pueblo y merece su respaldo. “Este es el Gobierno que ustedes eligieron. No podemos traicionar ese voto de confianza. Los que hoy están en contra de nuestro Gobierno son los verdaderos traidores”, concluyó Guevara, recibiendo el respaldo de las afiliadas a la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”.