La Paz, 14 de agosto de 2024 (BOLNEWS). –El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha anunciado que esperará hasta la próxima semana la sanción y promulgación de la ley que suspende las elecciones primarias de cara a los comicios generales de 2025. Así lo confirmó este martes Óscar Hassenteufel, presidente del ente electoral, en conferencia de prensa, quien destacó la posibilidad de extender el plazo previsto inicialmente para el 17 de agosto.

“Podemos esperar hasta la próxima semana. No veo necesidad de limitar el plazo a solo dos días”, señaló Hassenteufel, mostrando confianza en que la Cámara de Senadores finalizará el tratamiento de la ley en los próximos días. Aunque el plazo para la promulgación estaba fijado, el presidente del TSE indicó que un breve compás de espera es factible.

El proyecto de ley, impulsado por el TSE tras el Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia del 10 de julio, busca suspender las elecciones primarias con el fin de priorizar las elecciones judiciales. Este proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el 1 de agosto y actualmente está siendo revisado por el Senado.

En la sesión del Senado, Comunidad Ciudadana (CC) pidió que la norma sea debatida de manera directa en el pleno, sin pasar por la Comisión de Constitución. Sin embargo, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, decidió postergar la sesión, alegando falta de quórum, lo que provocó críticas de parte de algunos senadores de oposición.

Guillermo Seoane, jefe de la bancada de CC, manifestó su determinación de presionar para que la ley sea aprobada a más tardar este miércoles. «El país está esperando una respuesta», afirmó, destacando el compromiso firmado por los partidos políticos para lograr la suspensión de las primarias.

En tanto, la senadora Andrea Barrientos advirtió que, si Rodríguez no retoma la sesión, perderá el respaldo de CC para su posible reelección como presidente del Senado, intensificando así las tensiones políticas en torno a la aprobación de esta ley.

El TSE, en su compromiso de fortalecer la democracia boliviana, sigue trabajando en coordinación con las fuerzas políticas del país para asegurar que las elecciones judiciales de 2025 se realicen en condiciones óptimas.

PL
BOLNEWS