La Paz, 15 de noviembre de 2024 (BOLNEWS). –

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) le notifique la sentencia que validó el Congreso Nacional Ordinario del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), en la que se eligió a Grover García como presidente del partido. Solo después de recibir dicha notificación, el TSE podrá adoptar una postura oficial sobre el registro de la nueva dirigencia del MAS.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, detalló que, una vez que se reciba la notificación de la sentencia, el órgano electoral convocará una sala plena para considerar el documento y, si corresponde, emitir una resolución sobre el registro de la nueva dirigencia.

“Una vez que se emita la sentencia o el instrumento jurídico correspondiente por parte del Tribunal Constitucional, será necesario convocar a una sala plena para determinar si procede o no el registro de la nueva directiva del MAS-IPSP”, explicó Vargas en declaraciones a medios de comunicación.

Vargas explicó que la resolución del TSE será fundamental para el reconocimiento oficial de la nueva cúpula del MAS, y señaló que este registro debe ser notificado a las partes involucradas y publicado en la página web del Órgano Electoral Plurinacional. «Este proceso debe seguir los pasos legales establecidos, en conformidad con la Ley de Organizaciones Políticas», subrayó el vicepresidente del TSE.

Validación del Congreso Ordinario del MAS

La sentencia emitida por el TCP el pasado 14 de noviembre, conocida como Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4, validó el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP realizado en mayo de este año en la ciudad de El Alto. En dicho congreso, Grover García fue elegido como nuevo presidente del partido, en reemplazo de Evo Morales, quien sigue reivindicando su liderazgo.

García, dirigente campesino originario de Tiraque, Cochabamba, asumirá la presidencia del MAS acompañado de Julia Ramos, dirigente de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” de Tarija, quien ocupará el cargo de vicepresidenta. Esta nueva directiva surge en medio de una disputa interna que ha provocado tensiones dentro del MAS, especialmente con sectores que aún se mantienen leales a Morales.

Próximos pasos y regulación interna

Una vez que el TSE registre oficialmente la nueva directiva, según Vargas, la dirigencia debe presentar una nota de acreditación para designar a los delegados del partido, tal como lo establece la Ley de Organizaciones Políticas. Estos delegados serán los encargados de realizar el registro de candidatos para las próximas elecciones, entre otras funciones relevantes en el ámbito electoral.

“El registro y el reconocimiento de la nueva dirigencia es solo el primer paso. Posteriormente, la directiva tiene la responsabilidad de organizarse, acreditar a los delegados y continuar con los procesos internos de la organización, siempre dentro del marco legal de nuestro país”, concluyó el vicepresidente del TSE.

La decisión del TCP de validar el Congreso Nacional del MAS y la elección de Grover García como nuevo presidente del partido representa un avance en la resolución de la disputa interna del MAS, que durante meses enfrentó tensiones y cuestionamientos sobre su liderazgo. La atención ahora está centrada en los pasos que dará el TSE una vez que reciba la notificación oficial de la sentencia, y cómo esto impactará la organización interna del partido en el camino hacia las elecciones venideras.

RG