La Paz, 14 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este sábado el congelamiento del software y la puesta en cero del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (Scorc), en un acto público que busca garantizar la transparencia y confianza en las Elecciones Judiciales que se llevarán a cabo este domingo 15 de diciembre. Este proceso, que contó con la presencia de autoridades electorales y medios de comunicación, asegura que el sistema utilizado para la consolidación de resultados no sufra alteraciones durante su uso.

“El objetivo es promover la confianza y transparencia en los procesos electorales. Garantizamos que el Scorc, que se utilizará para la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 2024, no sufrirá cambios durante su implementación”, explicó Osman Flores, director nacional de Tecnologías de Información y Comunicación del TSE.

El congelamiento del software consiste en la extracción de códigos hash (algoritmo) de los archivos, componentes, librerías y carpetas ejecutables del Scorc, utilizando una herramienta informática que obtiene el sello de los archivos congelados. Este procedimiento verifica que no existan “residuos o ensayos” de pruebas anteriores que puedan alterar los valores oficiales del proceso electoral.

“El Scorc es el sistema encargado de consolidar los resultados del cómputo, previo escrutinio y conteo de votos realizado por los jurados, una vez culminada la jornada de votación en las distintas mesas de sufragio”, detalló Flores.

Este domingo, desde las 08h00 hasta las 16h00, más de 7,3 millones de bolivianos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico estarán llamados a ejercer su derecho al voto para elegir a las nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Estas elecciones, las terceras en la historia del país y las primeras de carácter parcial, representan un paso crucial en la consolidación de un sistema judicial transparente, independiente y al servicio del pueblo.

El acto de congelamiento del software contó con la presencia de Fernando Arteaga, Secretario de Cámara del TSE, quien destacó el compromiso del órgano electoral con la transparencia y la seguridad del proceso. “Este procedimiento es una muestra más de nuestro esfuerzo por garantizar que las elecciones se desarrollen con absoluta transparencia y confianza”, afirmó Arteaga.

En el marco de la política socialista del Gobierno nacional, estas elecciones refuerzan el compromiso con la democracia participativa y la justicia social. El TSE, como garante del proceso, ha implementado todas las medidas necesarias para asegurar que la voluntad popular se refleje fielmente en los resultados, fortaleciendo así la legitimidad de las instituciones judiciales.

Con estas acciones, Bolivia avanza hacia la consolidación de un sistema judicial que garantice los derechos de todas y todos, en línea con los principios de equidad y soberanía popular que rigen el proyecto de cambio impulsado por el Gobierno. La participación ciudadana será clave para definir el futuro de la justicia en el país.

 

BOLNEWS
pl