La Paz, 11 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó este miércoles su compromiso con la transparencia y la participación de las misiones de observación electoral acreditadas para las elecciones judiciales del próximo 15 de diciembre. Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, destacó que el órgano electoral mantiene una política de puertas abiertas, asegurando que todas las misiones nacionales e internacionales puedan ejercer su labor de observación de manera plena y efectiva.

“El Tribunal Supremo Electoral tiene una política de puertas abiertas de total publicidad y transparencia. La participación de todas las misiones de observación y acompañamiento electoral está garantizada, y la información que se pueda dar a través del TSE y los tribunales electorales departamentales será accesible”, afirmó Vargas.

Hasta el momento, dos misiones internacionales han sido acreditadas: la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Además, otras iniciativas ciudadanas se encuentran en proceso de acreditación, en cumplimiento de la Ley del Régimen Electoral boliviano, que reconoce y respalda la labor de observación electoral como un mecanismo clave para fortalecer la confianza en los procesos democráticos.

Vargas también informó que el TSE priorizará el cómputo nacional de votos, con el objetivo de proclamar resultados en el menor tiempo posible. Aunque la ley establece un plazo máximo de siete días, se espera que el cómputo finalice a mediados de la próxima semana, siempre que no se presenten contratiempos derivados de las condiciones climáticas. “Estamos en época de lluvias, con desbordes de ríos y problemas de transitabilidad en algunas regiones, especialmente en la Amazonía”, explicó el vicepresidente del TSE.

Este domingo, más de 7,3 millones de bolivianos están llamados a ejercer su derecho al voto para elegir a las nuevas autoridades judiciales del país, incluyendo miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y, en algunos departamentos, el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El TSE, en el marco de su compromiso con la democracia participativa y la transparencia, ha implementado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral seguro, ordenado y confiable. La participación de misiones observadoras y el esfuerzo por agilizar el cómputo reflejan el firme compromiso del Estado Plurinacional con la justicia electoral y el respeto a la voluntad popular.

Estas elecciones judiciales representan un paso más en la consolidación de un sistema judicial transparente, independiente y al servicio del pueblo, pilares fundamentales del proyecto socialista que impulsa el Gobierno nacional. Con estas acciones, Bolivia reafirma su compromiso con la democracia y la justicia, priorizando el bienestar y los derechos de todas y todos los bolivianos.

 

 

BOLNEWS
oa