La Paz, 12 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este jueves la lista oficial de las 94 candidaturas que participarán en las Elecciones Judiciales del próximo domingo 15 de diciembre. Esta cifra final se consolidó tras un proceso que incluyó cuatro inhabilitaciones, 12 renuncias, un deceso y 28 bajas de candidaturas derivadas de la Sentencia Constitucional 0770/2024, según informó el Órgano Electoral Plurinacional.

Un total de 7.334.435 bolivianas y bolivianos, habilitados en el Padrón Electoral Biométrico, estarán llamados a ejercer su derecho al voto para elegir a las nuevas autoridades judiciales del país. Entre los cargos en disputa se encuentran cinco magistraturas titulares y cinco suplentes para el Tribunal Agroambiental; tres titulares y tres suplentes para el Consejo de la Magistratura; siete titulares y siete suplentes para el Tribunal Supremo de Justicia; y cuatro titulares y cuatro suplentes para el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El TSE recordó que, de acuerdo con la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), las demandas de inhabilitación pueden presentarse hasta 15 días antes de la jornada electoral. Sin embargo, de manera excepcional, la norma permite presentar estas demandas hasta tres días previos a la elección, lo que garantiza un proceso transparente y ajustado a derecho.

La lista oficial de candidatas y candidatos está disponible en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional, donde la ciudadanía puede consultar la información detallada de quienes aspiran a ocupar los cargos judiciales. Esta medida refleja el compromiso del TSE con la transparencia y el acceso a la información, pilares fundamentales de la democracia participativa que impulsa el Gobierno nacional.

Estas elecciones representan un paso crucial en la consolidación de un sistema judicial independiente, transparente y al servicio del pueblo boliviano. En el marco del proyecto socialista, el Gobierno reafirma su compromiso con la justicia y la equidad, priorizando la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Con este proceso electoral, Bolivia avanza hacia la construcción de un sistema judicial que garantice los derechos de todas y todos, en línea con los principios de justicia social y soberanía popular que rigen el Estado Plurinacional. La participación activa de la ciudadanía será clave para definir el futuro de la justicia en el país.

 

BOLNEWS
pl