Trinidad, Beni, 18 de septiembre 2024 (BOLNEWS). –

Ante la persistencia de incendios forestales y la densa humareda que afecta la calidad del aire en el departamento de Beni, la Dirección Departamental de Educación analiza la posibilidad de retomar la modalidad de clases a distancia para proteger la salud de los estudiantes.

Coordinación para resguardar la salud estudiantil

El director de Educación de Beni, Herlán Callejas, informó que este miércoles se realizará una reunión de coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para evaluar los índices de calidad del aire y el aumento de infecciones respiratorias. «Estamos analizando qué acciones vamos a tomar como Educación en resguardo de la salud de nuestros estudiantes, niños, niñas y adolescentes. Lamentablemente, la propagación del fuego ha hecho que la calidad del aire sea bastante tóxica», explicó Callejas a Bolivia Tv.

Municipios afectados piden retorno a clases virtuales

Aunque el pasado lunes los estudiantes de 14 distritos del departamento regresaron a clases presenciales, tras una semana de actividades virtuales, en varios municipios como Guayaramerín, Riberalta, San Joaquín y San Ramón, las autoridades educativas y los padres de familia plantearon volver a la modalidad a distancia. Esto, con el objetivo de precautelar la salud de los estudiantes ante la contaminación atmosférica.

Callejas destacó que en Trinidad la situación también es preocupante, pues la ciudad amaneció este miércoles con una densa humareda que afecta no solo a los estudiantes, sino a toda la población en general.

Decisión pendiente según evaluación sanitaria

La Dirección de Educación decidirá en los próximos días, en coordinación con el Sedes, si el regreso a la educación a distancia será necesario para todos los distritos o solo para las zonas más afectadas. La prioridad, señaló Callejas, es garantizar la salud y el bienestar de los estudiantes mientras se combate la emergencia medioambiental que aqueja al departamento.