El concejal Javier Escalier ofreció mediar en el conflicto entre el sector del transporte y el Gobierno Municipal de La Paz, en medio de la crisis generada por el incremento de pasajes que desató bloqueos y protestas de los choferes.

Escalier planteó tres compromisos fundamentales para guiar un diálogo efectivo con los transportistas: eliminar el trameaje (la división de rutas para cobrar más), mejorar la calidad del transporte público y aplicar tarifas diferenciadas para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Sin embargo, el concejal también exigió acciones concretas de parte del alcalde Iván Arias para garantizar que estas medidas puedan aplicarse. Entre sus pedidos está la firma inmediata del convenio para el retorno de las cebras —educadores urbanos de seguridad vial— y la reactivación de la Guardia Municipal de Transporte, cuerpo que fue reducido de 700 a solo 280 efectivos, afectando el control en las calles.

“El caos vehicular se ha agudizado por la falta de control. El trameaje está fuera de control y los ciudadanos son los principales perjudicados”, alertó Escalier. Además, criticó la inacción del municipio para reactivar el programa de las cebras, recordando que alguna vez hubo 350 y ahora solo operan 75.

El concejal responsabilizó al alcalde Arias por la crisis del transporte, señalando que la tarifa fue impuesta sin consenso ni estudios técnicos suficientes. Según Escalier, el estudio de costos indicaba un pasaje de entre 2,17 y 2,41 bolivianos, pero el municipio decidió aplicar la tarifa más alta.