La Paz, 22 de septiembre de 2024 (BOLNEWS).-
El equipo de Robótica de Bolivia partirá este lunes hacia Atenas, Grecia, para competir en el First Global Challenge 2024, el evento más destacado a nivel mundial en el ámbito de la robótica. Este torneo no solo es una oportunidad para demostrar las habilidades tecnológicas del país, sino también para representar a Bolivia en el escenario global.
«Es un orgullo para nosotros participar en el torneo y representar a nuestra Bolivia. Haremos lo mejor que podamos para llevar la bandera de Bolivia en el corazón y dejarla en lo más alto», destacó Hallie Ana Montalvo, una de las participantes del equipo.
Composición del Equipo
El equipo boliviano está conformado por cinco estudiantes: Hallie Ana Montalvo, Rodrigo Aarón Quintana Villa y Camilo Iver Núñez Arroyo, de Sucre, Chuquisaca; Mary Luz Laura Canaviri, de Achacachi, La Paz; y Lidia Campos Taborga, de Rurrenabaque, Beni. Los estudiantes estarán acompañados por tres tutores y profesionales de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
Preparación Intensiva
Los jóvenes han pasado un mes en el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica de Agetic en La Paz, preparándose intensamente para el evento. «Las expectativas son muy altas. Bolivia ha tenido buenos resultados en años anteriores y este año nuestro objetivo es superarlos. Queremos demostrar que Bolivia puede crear tecnología increíble,» afirmó Rodrigo Quintana.
Camilo Núñez también compartió su entusiasmo por la competencia, asegurando que están listos para enfrentar todos los desafíos y llevar el nombre de Bolivia a lo más alto. «Hemos desarrollado nuestro robot y estamos perfeccionándolo todos los días,» relató.
Oportunidad Internacional
Alejandro Núñez, tutor del equipo, enfatizó que participar en este certamen es una gran oportunidad para que los estudiantes amplíen sus conocimientos en tecnología a nivel internacional. «La tecnología impacta en todo el mundo; compartir experiencias con jóvenes de más de 190 países será invaluable,» señaló.
Desafío del First Global Challenge
El First Global Challenge 2024, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre, tiene como tema «Fading the Future» (Alimentando el Futuro), centrado en encontrar soluciones tecnológicas para la producción sostenible de alimentos y el manejo de recursos de agua y energía. Este evento reúne a jóvenes de entre 14 y 18 años de todo el mundo para colaborar en la construcción y programación de robots que enfrentan retos técnicos basados en problemas globales.
Importancia de la Tecnología
Rodrigo Quintana resaltó la relevancia de la tecnología para el desarrollo y la conectividad. «La tecnología no solo se limita a dispositivos electrónicos, está en cada lugar y ofrece oportunidades únicas,» comentó.
Andrea Peláez, responsable de Investigación e Innovación Tecnológica de Agetic, aseguró que el equipo ha estado intensamente preparado, destacando que «ya son ganadores por haber llegado hasta aquí» y tienen el respaldo total de la agencia.
Con la esperanza de hacer una destacada participación, el equipo de Robótica de Bolivia se encuentra listo para enfrentar este importante reto y demostrar el potencial tecnológico del país en el escenario internacional.