La Paz, 02 de agosto de 2024 (BOLNEWS). –El Gobierno de Bolivia ha anunciado su decisión de facilitar la formalización de las solicitudes de uso de biotecnología en cinco eventos de cultivos de soya en el departamento de Santa Cruz. Esta medida busca beneficiar a los pequeños productores e interculturales del municipio cruceño de San Julián, según informó este viernes el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en una conferencia de prensa.

Actualmente, los productores de San Julián mantienen por quinto día consecutivo un bloqueo en esta región, exigiendo la aprobación inmediata de una norma que permita el uso de biotecnología en la agricultura. En respuesta, el Gobierno ha propuesto acelerar el proceso formal para que estos eventos biotecnológicos sean implementados de manera legal en el país, permitiendo a los productores el acceso a semillas de biotecnología aprobada.

Proceso de Formalización y Normativa Vigente

El ministro Lisperguer explicó que no se discute la posibilidad del uso de biotecnología en Bolivia, dado que existe una normativa vigente que establece un procedimiento específico para solicitar la utilización de eventos biotecnológicos. «Como Gobierno estamos impulsando, capacitando y apoyando a los pequeños productores para la solicitud formal, y que estos cinco eventos que ayer se han identificado se aprueben», afirmó Lisperguer.

Se ha trabajado en la preparación de toda la documentación necesaria para cada evento biotecnológico, siguiendo los procedimientos establecidos. Una vez formalizadas las solicitudes, se remitirán al Comité Nacional de Bioseguridad para su correspondiente evaluación y aprobación.

El proceso de solicitud ha sido elaborado en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y la universidad, con el objetivo de reducir los plazos y acortar el procedimiento administrativo, garantizando así que los productores puedan beneficiarse de estas innovaciones lo más pronto posible.

Beneficios para la Producción Agrícola y Llamado a la Suspensión de Bloqueos

El impulso de esta iniciativa gubernamental está orientado a favorecer la producción agrícola, especialmente de soya, en el departamento de Santa Cruz. La aprobación de estos cinco eventos biotecnológicos permitirá mejorar la productividad de los pequeños productores e interculturales de la región, potenciando el desarrollo del sector agropecuario y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.

Ante este avance, el ministro Lisperguer instó a los productores de San Julián a suspender el bloqueo de caminos que afecta a la región. “Se ha trabajado arduamente para reducir los plazos y acortar el procedimiento, por lo que pedimos a los compañeros que levanten el bloqueo y confíen en el compromiso del Gobierno de apoyar el uso responsable de la biotecnología”, concluyó.

Con este esfuerzo coordinado entre el Gobierno, las instituciones de investigación y los productores, Bolivia busca fortalecer su capacidad productiva en el ámbito agrícola, asegurando que las innovaciones tecnológicas sean accesibles y beneficiosas para todos los sectores involucrados.

PL
BOLNEWS