La Paz, 05 de agosto de 2024 (BOLNEWS).- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) invita a la ciudadanía a conocer más sobre sus servicios y la importancia de la cultura tributaria en la 28ª Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz. En esta edición, el SIN ha preparado un stand interactivo en el Pabellón Amarillo, Planta Alta, Stand Nº 23 del Campo Ferial Chuquiago Marka, donde mediante tecnologías innovadoras como un sistema holográfico, se ofrece información sobre el Sistema de Facturación en Línea y otros productos digitales de la institución.

La participación del SIN en la FIL de La Paz no solo busca acercar sus servicios a la población, sino también sensibilizar sobre el rol crucial que los impuestos juegan en el desarrollo del país. Entre los atractivos del stand, destaca la “Jikiña Tributaria”, un juego interactivo diseñado tanto para niños como para adultos, que tiene como objetivo educar de manera lúdica sobre los beneficios de cumplir con las obligaciones tributarias. «Jikiña» es un término de origen aymara que significa «encontrar» y, en el contexto del juego, hace referencia a encontrar los beneficios de los impuestos que se traducen en inversiones en salud, educación, infraestructura vial y productiva, así como en la distribución equitativa de recursos económicos a las gobernaciones, municipios y universidades públicas a través de la coparticipación tributaria.

El stand del SIN no solo ofrece juegos interactivos, sino también oportunidades para que la población se informe sobre sus derechos y beneficios. Las personas naturales con un ingreso mensual promedio igual o menor a Bs 9.000 pueden registrarse en el Re-IVA y recibir mensualmente la devolución del 5% del IVA por las compras de bienes y servicios con factura. Este programa, que forma parte de las políticas inclusivas del Estado Plurinacional de Bolivia, busca aliviar la carga tributaria de los sectores populares y fomentar una cultura de responsabilidad y transparencia fiscal.

La FIL de La Paz, que se extiende hasta el 11 de agosto, es un espacio de encuentro cultural que atrae a miles de visitantes con una variada oferta de libros y actividades culturales. En este marco, el stand del SIN se convierte en una oportunidad para que la ciudadanía conozca más sobre cómo sus contribuciones fiscales son fundamentales para el desarrollo social y económico del país.

Los horarios de atención en la feria son accesibles para toda la familia: lunes y miércoles de 14h00 a 22h00; jueves, viernes y sábado de 10h00 a 23h00, y domingos y feriado (martes 6 de agosto) de 10h00 a 22h00.

El compromiso del SIN con la educación tributaria se enmarca en la visión de un Estado que promueve la equidad y la justicia social, invitando a todos los ciudadanos a participar de esta experiencia interactiva y educativa. En momentos en que la responsabilidad social es más importante que nunca, el SIN continúa desarrollando herramientas innovadoras para facilitar la comprensión de la tributación y reforzar la importancia de los impuestos como motor de progreso para el país.

Los asistentes a la Feria del Libro de La Paz no solo encontrarán un espacio de lectura, sino también una plataforma donde el conocimiento y la conciencia tributaria se combinan para fortalecer los lazos entre el Estado y el pueblo boliviano.

OA
BOLNEWS