La Paz, 24 de agosto de 2024 (BOLNEWS).-

Lideresas de las «Bartolina Sisa» y de la Confederación de Mujeres Interculturales destacan la apertura y compromiso del nuevo titular del Ministerio de Trabajo

La Federación Sindical Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz «Bartolina Sisa» y la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia han manifestado su pleno respaldo al nuevo ministro de Trabajo, Erland Rodríguez. Tras una reunión con la autoridad laboral, ambas organizaciones valoraron la disposición del ministro para escuchar sus inquietudes y trabajar de manera conjunta con las bases sociales.

«Se ve la predisposición del Ministro de Trabajo de coordinar con nosotros ante toda inquietud que tengamos. Nos expresó que las puertas del ministerio están abiertas para la población en general, entonces hay que darle también un voto de confianza», declaró Alba Rojas, ejecutiva departamental de las «Bartolinas» de La Paz, al finalizar la reunión.

Un Ministerio de puertas abiertas para las organizaciones sociales

Las dirigentas destacaron la actitud de humildad y apertura mostrada por Rodríguez durante el encuentro. «El ministro nos ha tratado muy bien como mujeres, nos ha levantado la autoestima», expresó Natali Luna, representante de la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia. «Él es una persona diferente y nos alegra mucho que esté ahora como autoridad. Tiene el apoyo de las mujeres, él nos ha manifestado que va a trabajar con nosotras y eso hay que resaltar», añadió Luna.

Las «Bartolina Sisa» y la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia representan a un amplio sector de mujeres campesinas, indígenas e interculturales que históricamente han jugado un papel fundamental en la defensa de los derechos sociales y laborales en Bolivia. Su respaldo a Rodríguez no solo es significativo por el peso político de estas organizaciones, sino también porque refleja la confianza depositada en su gestión para atender las necesidades de las bases.

Un compromiso con las bases sociales

La llegada de Erland Rodríguez al Ministerio de Trabajo parece marcar un nuevo enfoque en la relación entre el gobierno y las organizaciones sociales. La disposición del ministro para dialogar y colaborar con las «Bartolina Sisa» y la Confederación de Mujeres Interculturales sugiere un compromiso renovado con la inclusión de las voces de las mujeres campesinas, indígenas e interculturales en la toma de decisiones que afectan sus derechos laborales y su bienestar.

En un contexto en el que las organizaciones sociales son clave para el proceso de cambio en Bolivia, el apoyo expresado por estos movimientos hacia Rodríguez refuerza la idea de que el Ministerio de Trabajo seguirá siendo un espacio de encuentro y diálogo, donde las demandas y propuestas de los sectores más vulnerables del país serán escuchadas y atendidas.

El desafío de mantener la confianza

No obstante, la confianza otorgada por estas organizaciones también supone un desafío para Rodríguez, quien deberá demostrar con hechos concretos que está dispuesto a trabajar de la mano con los movimientos sociales que han respaldado su nombramiento. Las «Bartolinas» y la Confederación de Mujeres Interculturales han dejado claro que estarán vigilantes del cumplimiento de los compromisos asumidos y que esperan resultados que beneficien a sus afiliadas y al pueblo en general.

El respaldo de estas organizaciones no es simplemente un gesto político; es una muestra de la importancia de construir políticas públicas con y para las organizaciones sociales, que son la base de la sociedad boliviana. Ahora, con el apoyo de las mujeres campesinas, indígenas e interculturales, Erland Rodríguez inicia su gestión con la responsabilidad de demostrar que este Ministerio de Trabajo será un espacio verdaderamente inclusivo, abierto y comprometido con los derechos de todos y todas.

OA
BOLNEWS