La Paz, 17 de septiembre de 2024 (BOLNEWS).-

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este martes que varias regiones de Bolivia enfrentan lluvias dispersas y tormentas eléctricas, acompañadas de vientos que se mantendrán hasta el viernes. Estas condiciones climáticas, además, han contribuido a mitigar los focos de calor generados por los recientes incendios forestales.

Lluvias y alta humedad en el altiplano

En las ciudades de La Paz y El Alto, la madrugada de este martes se registraron lluvias ligeras, acumulando 3,4 milímetros de precipitación.

“Hoy amanecimos con lluvias matinales, y este comportamiento se mantendrá hasta el jueves o viernes. Se espera una alta humedad en el altiplano durante estos días”, explicó Yhilda Mamani, pronosticadora del Senamhi.

Alerta naranja por vientos en Santa Cruz y el oriente

En el oriente boliviano, particularmente en los departamentos de Santa Cruz, Beni y el Trópico de Cochabamba, se pronostican precipitaciones débiles a moderadas. Además, el Senamhi emitió una alerta naranja para Santa Cruz debido a vientos que oscilarán entre 50 y 90 kilómetros por hora desde el martes 17 hasta el jueves 19 de septiembre, afectando principalmente a la capital oriental, la región norte y la Chiquitanía.

Mientras tanto, en el altiplano y los valles, se prevén vientos de entre 10 y 40 kilómetros por hora, los cuales se extenderán hasta el viernes.

Reducción de focos de calor y mitigación de incendios

El ingreso de un frente frío durante el fin de semana pasado, que trajo consigo lluvias y tormentas eléctricas, permitió la formación de líneas de inestabilidad. Esto resultó en una significativa disminución de los focos de calor, que pasaron de 73.000 a 1.894 en los últimos días.

“Hemos logrado reducir significativamente los focos de calor en regiones como Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando, Oruro, Cochabamba, Tarija y Potosí”, destacó Mamani.

Las lluvias también contribuyeron a reducir los niveles de contaminación provocados por la densa humareda generada por los incendios forestales, mejorando la calidad del aire en las áreas más afectadas del país.

Estas condiciones meteorológicas brindan un respiro en la lucha contra los incendios, aunque el Senamhi recomienda precaución ante los vientos fuertes y las tormentas eléctricas en las zonas con alerta vigente.

RG