Santa Cruz, 02 agosto de 2022 (BOLNEWS).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, hizo un llamado urgente para que los bloqueos en San Julián no impidan el paso de cisternas cargadas con diésel, lo cual es crucial para el ingreso de un cuarto helicóptero destinado a reforzar las operaciones de sofocación de incendios en el departamento de Santa Cruz.

En una conferencia de prensa, Calvimontes explicó que la llegada del cuarto helicóptero depende de la posibilidad de transportar el combustible a través del bloqueo en San Julián. “Un cuarto helicóptero podrá ingresar una vez que el combustible logre pasar por el bloqueo de San Julián. Nos han dicho que es difícil buscar una ruta alterna por San José de Chiquitos,” indicó el viceministro.

El traslado de un helicóptero requiere el transporte de 15.000 litros de combustible en un camión cisterna hasta San Matías. Sin embargo, los bloqueos prolongados en la carretera Santa Cruz-Beni, que ya llevan cinco días en protesta por el uso de biotecnología en el agro, están complicando la logística necesaria para las operaciones aéreas de combate contra los incendios.

En respuesta a la situación, un equipo de apoyo ha sido enviado a San Julián para colaborar en las tareas de sofocación de incendios. A pesar de estos esfuerzos, Calvimontes expresó su preocupación por el incremento de los focos de calor, a pesar de la prohibición de quemas en todo el territorio boliviano. “Hay un temor real por el aumento de los focos de calor en medio de la emergencia,” agregó.

El Gobierno continúa trabajando para encontrar soluciones y garantizar la efectividad de las operaciones de combate contra los incendios, mientras enfrenta las dificultades causadas por los bloqueos. La situación resalta la necesidad de coordinación y colaboración entre las autoridades y los productores para abordar eficazmente la crisis ambiental.

RG
BOLNEWS