Mediante una resolución, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” pidió a las autoridades “endurecer” las leyes contra delitos de feminicidio y exigen ser parte de la comisión que revisa los casos en el que sentenciados fueron liberados.

En conferencia de prensa, la secretaria de Relaciones de esa confederación, Odalis Huaylas, informó que para esta organización social “es alarmante los casos de feminicidio, violencia hacia la mujer y la violencia generalizada en Bolivia”.

Por esta situación, mediante una resolución, sugiere ampliar las penas privativas de libertad para los delitos de feminicidio, trata y tráfico de menores y otros a ser considerados en debate, señaló.

“(Asimismo) legalizar la cadena perpetua, sumatoria de penas y ampliar a más de 30 años para las sanciones penales. Iniciar el debate y normar la castración química para los violadores. Conocer los trabajos forzados para los reos con sentencias ejecutoriales. Reforma estructural a la justicia y la administración de justicia con sanciones ejemplificadores para los infractores”, añadió.

Indicó que para fortalecer las normativas nacionales es necesario destinar recursos económicos específicos y porcentuales definidos a ser insertados en el Plan Operativo Anual (POA) y presupuestos para su cumplimiento obligatorio por parte de los gobiernos autónomos municipales y departamentales.

“Exigimos ser parte de la comisión especial que revisa los casos de feminicidio en el que los sentenciados hayan sido liberados en el Estado Plurinacional de Bolivia, en nuestra calidad de control social”, acotó.

6 comentarios en «Bartolinas piden “endurecer” las leyes contra delitos de feminicidio y exigen ser parte de la comisión que revisa los casos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *