La Paz, 30 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – Un capitán de las Fuerzas Armadas, perteneciente a la unidad de inteligencia que operaba bajo las órdenes del exgeneral y excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, ha aceptado su responsabilidad en los hechos relacionados con el golpe fallido del 26 de junio y ha solicitado someterse a un juicio abreviado. Este hecho representa un avance significativo en el proceso judicial que busca esclarecer los intentos de desestabilización contra el gobierno constitucional y democrático de Bolivia.
“Reconoce que ha participado en los hechos y se va a presentar a negociar la condena”, confirmó el abogado Ever Vera, quien detalló que, hasta el momento, solo uno de los investigados ha decidido acogerse formalmente a la figura de procedimiento abreviado. Esta opción jurídica permite al acusado aceptar su responsabilidad a cambio de una reducción de la condena, siempre que se llegue a un acuerdo con el Ministerio Público.
Vera explicó que otros de sus defendidos están evaluando los posibles beneficios y riesgos de optar por un juicio abreviado, mientras el proceso judicial avanza. Hasta la fecha, 35 militares están siendo investigados por su implicación en el golpe fallido del 26 de junio, cuando, bajo el mando de Zúñiga, un contingente militar fuertemente armado, acompañado de tanquetas, irrumpió en la plaza Murillo, centro del poder político del país, con el objetivo de usurpar el gobierno.
El abogado informó a Radio Éxito que, de los 35 investigados, 27 ya cuentan con una imputación formal, lo que demuestra el avance en la búsqueda de justicia y responsabilidad sobre los hechos que atentaron contra la estabilidad del Estado Plurinacional de Bolivia.
Por su parte, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, reveló que otros cinco uniformados de bajo rango han mostrado interés en acogerse al procedimiento abreviado, lo que podría agilizar el proceso judicial y contribuir a esclarecer los hechos de manera más rápida. Este interés refleja el reconocimiento de la gravedad de los actos cometidos y una voluntad de colaborar con la justicia.
Además del exgeneral Zúñiga, están involucrados en este caso los excomandantes de la Armada, Juan Arnez, y de la Fuerza Aérea, Marcelo Zegarra. En total, más de una treintena de militares y un civil están vinculados a esta fracasada asonada golpista que buscó desestabilizar al gobierno democráticamente elegido y alterar el orden constitucional del país.
El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, comprometido con la defensa de la democracia y el Estado de derecho, reafirma su compromiso de garantizar que los responsables de estos actos sean juzgados con el rigor de la ley, en un proceso transparente que asegure justicia y reparación para el pueblo boliviano. La búsqueda de justicia en este caso no solo es crucial para la estabilidad política del país, sino también para sentar precedentes contra cualquier intento de desestabilización que amenace la soberanía popular.
OA
BOLNEWS