Santa Cruz, 04 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – Bolivia enfrenta una grave crisis de incendios forestales con un total de 16.494 focos de calor registrados hasta la tarde del domingo, según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB). De este total, Santa Cruz concentra la mayor parte con 12.358 focos, revelando una situación alarmante en el departamento.

“Hasta las 17:00 horas de hoy, Bolivia ha reportado 16.494 focos de calor. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 12.358 focos”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una conferencia de prensa.

El departamento de Beni sigue a Santa Cruz con 4.041 focos de calor, mientras que La Paz reporta 42, Pando 21, Oruro 16, Potosí 14, Cochabamba 5, Chuquisaca 1 y Tarija 1. La disparidad en los números refleja una concentración crítica de incendios en Santa Cruz, que está enfrentando una situación extremadamente difícil.

Calvimontes señaló que las recientes precipitaciones fluviales en Santa Cruz, especialmente al final de la tarde, han comenzado a modificar la concentración de los focos de calor. “Las lluvias en Santa Cruz, particularmente hacia el final del día, han comenzado a influir en la situación de los incendios. Es probable que esta lluvia haya tenido un impacto en la distribución de los focos de calor, y se espera que la situación continúe evolucionando hasta mañana”, explicó.

Los municipios de El Puente, San Javier, Concepción, San José de Chiquitos, y partes de Roboré han experimentado precipitaciones, aunque se realizará una evaluación para determinar si estas lluvias han llegado a los puntos críticos de los incendios.

En respuesta a la emergencia, el Comando Conjunto de Respuesta de Eventos Adversos ha intervenido activamente, sofocando al menos 32 incendios forestales. Un total de 1.795 bomberos forestales han sido movilizados desde 62 unidades militares para enfrentar la crisis. Este despliegue masivo de recursos subraya la gravedad de la situación y el esfuerzo coordinado del país para controlar los incendios.

La magnitud de los incendios y la respuesta en curso reflejan la importancia de un enfoque integrado y sostenido para la gestión de emergencias en Bolivia, especialmente en un contexto donde la cooperación entre diferentes niveles del gobierno y las fuerzas armadas es crucial para mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales.

PL
BOLNEWS