Sucre, Chuquisaca, 14 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –

Un trágico accidente en la carretera que conecta a Potosí con Sucre dejó un saldo fatal de dos personas fallecidas este sábado, en vísperas de la entrada folklórica en honor a la Virgen de Guadalupe. Las víctimas fueron identificadas como Daniel Romero Subieta y Justina Anze Chavarría, quienes viajaban para participar en la festividad.

Duelo en medio de la celebración

La fraternidad Caporales de la Cervecería Nacional Potosí, a la que pertenecía Romero, declaró duelo institucional. En medio de la celebración, la festividad hizo un paréntesis para rendir homenaje a las víctimas del siniestro, ocurrido en la localidad de Tambo, en el municipio de Yotala.

Durante el acto de homenaje, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Guadalupe, Vicente Vargas, pidió un minuto de silencio y expresó:

“Que aquellos hermanos que han partido al reino de Dios sean acogidos en su Santo Reino”.

Impacto del accidente

El siniestro se produjo tras la colisión violenta entre una vagoneta y un camión, cobrando la vida de Romero, un integrante de la fraternidad caporal, y Anze Chavarría, madre de una de las bailarinas que acompañaba a la delegación.

El accidente también dejó tres personas heridas, identificadas como Edith Martínez, Nayeli Peñaranda y Pablo Delgadillo, quienes se encuentran internados en un centro médico, donde reciben atención especializada.

Solidaridad en momentos de dolor

La festividad de la Virgen de Guadalupe, que convoca a miles de devotos y bailarines, se vio marcada por la tragedia, generando muestras de solidaridad entre las fraternidades participantes y las autoridades locales.

Este hecho resalta la necesidad de extremar medidas de seguridad vial, especialmente durante festividades de alta concurrencia. La comunidad expresó su apoyo a las familias afectadas y se mantiene a la espera de la evolución de los heridos.

Con el compromiso de rendir homenaje a quienes partieron, la fraternidad continuará su participación en la festividad, recordando la memoria de las víctimas y renovando su fe en la Virgen de Guadalupe, como símbolo de esperanza y unidad.