La Paz, 22 de octubre de 2024 (BOLNEWS). –

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció este martes que el bloqueo liderado por seguidores de Evo Morales tiene como objetivo generar violencia y derramamiento de sangre, e incluso busca provocar muertos para desestabilizar al Gobierno del presidente Luis Arce. La funcionaria alertó sobre las intenciones detrás de las movilizaciones, que buscan forzar la candidatura de Morales y evitar los procesos judiciales en su contra.

«Bloqueo alimentado por la sangre»

Alcón recordó las declaraciones del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien afirmó que el bloqueo de caminos «se nutre de la sangre». «Sabemos que lo que buscan es convulsión. No les importa si hay heridos o muertos. Lo que buscan es acortar el mandato del presidente Luis Arce», declaró Alcón en conferencia de prensa.

El 16 de octubre, apenas dos días después del inicio del bloqueo, Quintana había señalado: «El rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre. Cuando hay compañeros golpeados, heridos o asesinados, el bloqueo se convierte en un rito de defunción del poder». Estas palabras, según Alcón, evidencian la intención de los seguidores de Morales de provocar una escalada de violencia.

Uso de armas y amenazas en los bloqueos

La situación se tornó más preocupante durante el operativo policial de desbloqueo en el puente Ichilo, Bulo Bulo, que conecta Cochabamba con Santa Cruz. En videos captados por periodistas se observa a un manifestante con el rostro cubierto portando una escopeta, en medio del grupo de bloqueadores. En una de las grabaciones se escucha a una persona pedir que «se baje (asesine)» a uno de los agentes de la Policía.

El enfrentamiento escaló y se reportaron disparos de la escopeta, lo que confirma el uso de armas en las movilizaciones, algo que Alcón calificó como extremadamente grave y peligroso para la estabilidad del país. «Debe investigarse el uso de armas en estas manifestaciones. Es inaceptable que se utilicen métodos violentos para sostener una candidatura inconstitucional y buscar la impunidad de Evo Morales», aseveró la viceministra.

Escalada de tensión y amenaza de marchar hacia La Paz

Luego del operativo de desbloqueo en Bulo Bulo, los seguidores de Morales anunciaron su intención de marchar hacia La Paz para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y de su gabinete de ministros. Alcón destacó que estas acciones forman parte de un plan para desestabilizar al Gobierno legítimamente constituido y asfixiar a la familia boliviana con bloqueos y violencia.

«El bloqueo no busca más que garantizar la impunidad de Evo Morales y su candidatura ilegal. Están dispuestos a sacrificar el bienestar del pueblo boliviano para mantener su agenda política», denunció Alcón.

Respuesta gradual y evaluación de la situación

Ante la creciente tensión, Alcón ratificó que el Gobierno, en coordinación con la Policía Boliviana, tomará medidas graduales para garantizar el libre tránsito en las vías afectadas. «De manera progresiva, se implementarán las acciones necesarias para restablecer la normalidad y proteger a la ciudadanía, siempre en el marco de la ley y el respeto a los derechos humanos», afirmó.

La viceministra enfatizó que las fuerzas del orden seguirán evaluando la situación y actuando para asegurar la seguridad y la paz social. «No permitiremos que el país sea rehén de intereses personales y violentos. El Gobierno actuará con firmeza para garantizar el respeto a la Constitución y la democracia», concluyó Alcón.