La Paz, 19 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – Este jueves, agentes de la Policía Boliviana y la Fiscalía realizaron un allanamiento en un inmueble vinculado al exministro de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, como parte de las investigaciones por los delitos de terrorismo, alzamiento armado e instigación pública a delinquir. Durante el operativo, llevado a cabo en la calle Presbítero Medina de La Paz, se incautaron “elementos de convicción” que podrían aportar pruebas clave para esclarecer los hechos de violencia registrados durante los bloqueos de 2023.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gabriel Neme, explicó que el allanamiento se realizó en cumplimiento de una orden judicial. “Hemos procedido a la recolección de varios elementos que, estamos seguros, nos ayudarán a avanzar en la investigación”, declaró Neme en una entrevista con Bolivia Tv.
Este es el segundo inmueble relacionado con Quintana que es intervenido en el marco de este caso. El 13 de noviembre, otro domicilio del exministro fue allanado, donde se incautaron documentos y equipos informáticos.
Quintana está siendo investigado por su presunta participación en los bloqueos organizados por sectores afines a Evo Morales en Cochabamba, los cuales duraron 24 días y buscaban imponer la candidatura de Morales, además de evitar procesos penales en su contra, incluida una denuncia por haber mantenido una relación con una menor de 15 años.
Durante los bloqueos, Quintana realizó declaraciones polémicas en una entrevista con Abya Yala, afirmando que “el rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre. Cuando hay compañeros golpeados, heridos o asesinados, el bloqueo se convierte en el rito de defunción del poder”. Estas palabras coincidieron con un aumento de la violencia, incluyendo agresiones y secuestros de policías, militares y periodistas. Además, cocaleros del Chapare tomaron unidades militares y retuvieron a uniformados y civiles.
El Gobierno nacional, en el marco de su política socialista, ha priorizado la investigación de estos hechos para garantizar la justicia y el orden, asegurando que los responsables de actos violentos enfrenten las consecuencias de sus acciones. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad ciudadana y reafirmar el compromiso del Estado con la defensa de los derechos humanos y la democracia.
Con este operativo, la Fiscalía avanza en su objetivo de esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a quienes promovieron la violencia durante los bloqueos. Este caso es un ejemplo más del esfuerzo del Estado Plurinacional por construir una sociedad más justa y equitativa, donde prevalezca el respeto a la ley y el bienestar de todas y todos los bolivianos.
BOLNEWS
pl