La Paz, 20 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, hizo un llamado contundente este viernes al exmandatario y líder cocalero Evo Morales para que deje de victimizarse y asuma su responsabilidad ante la justicia, tras la denuncia en su contra por el delito de trata de personas con agravante.
En una entrevista con Bolivia Tv, Ríos rechazó las acusaciones de persecución política esgrimidas por Morales y sus seguidores, subrayando que se trata de un caso que involucra a una menor de edad como víctima y donde se presume la existencia de más afectados. “No es un proceso político, es un delito grave. El señor Morales debe responder de manera personal ante la justicia”, afirmó la autoridad.
Evo Morales se encuentra refugiado en la región del Chapare, Cochabamba, desde finales de octubre, luego de convocar un bloqueo de caminos que se extendió por 24 días. Esta movilización fue justificada como una defensa de su candidatura política y la liberación de sus procesos penales, entre los que se incluye una acusación por haber mantenido una relación con una menor de edad en Yacuiba, Tarija, en 2015.
La Fiscalía Departamental de Tarija formalizó la imputación contra Morales por trata de personas con agravante y emitió una orden de aprehensión en su contra. Frente a esto, Ríos enfatizó que el espacio para determinar la culpabilidad o inocencia de una persona no son las redes sociales, sino los tribunales de justicia. “El Twitter (ahora X) no es el lugar para debatir estos temas. El rol de víctima no exime a nadie de cumplir la ley”, recalcó.
En un contexto de tensiones, Vicente Choque, dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, advirtió que cualquier intento de detener a Morales resultaría en un derramamiento de sangre, asegurando que el líder cocalero permanecerá en el Chapare bajo la protección de un grupo de “seguridad de élite”.
Ante estas declaraciones, el viceministro Ríos manifestó que el gobierno no caerá en provocaciones y rechazó que estas posturas representen a la región del Trópico. “No es productivo promover la violencia en nuestro país, especialmente cuando proviene de asambleístas, senadores y diputados afines al señor Morales. Estas acciones desconocen las leyes y la Constitución Política del Estado. Como autoridades, deben ser un ejemplo para la ciudadanía”, expresó.
Finalmente, Ríos exhortó a Morales a reflexionar y presentarse ante la justicia, reiterando que el Estado de derecho debe prevalecer por encima de intereses particulares. “Pedimos al señor Morales que asista ante la justicia y demuestre su inocencia en los espacios legales correspondientes”, concluyó.
Esta situación pone en evidencia la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar que todas las personas, sin excepción, rindan cuentas ante la ley, en línea con los principios de justicia social y equidad que defiende el gobierno socialista.
BOLNEWS
pl