La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) bloqueó 7.968 IMEIs y 7.019 líneas móviles relacionadas con fraudes y estafas en todo el país, mediante su plataforma digital “Bloquea la Estafa”.
Esta herramienta busca combatir el cibercrimen que se realiza a través de aplicaciones como WhatsApp, Messenger y Telegram. La ATT también alertó sobre el uso indebido de celulares en cárceles, desde donde suelen generarse estos delitos, e instó a tomar medidas sin vulnerar los derechos de los privados de libertad.
Recomendaciones para evitar fraudes digitales:
- Verificar la autenticidad de mensajes antes de hacer transacciones o donaciones.
- No compartir información personal ni códigos de confirmación con desconocidos.
Denunciar intentos de estafa a través de:
- Sitio web: https://bloquealaestafa.att.gob.bo
- Línea gratuita: 800-10-6000
- WhatsApp: 715-33208
Según el Decreto Supremo 1391, los operadores pueden cortar el servicio móvil ante indicios de fraude o conexiones ilegales, sin perjuicio de sanciones legales.