El Senado aprobó el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, impulsado por el fiscal general Roger Mariaca. Ahora el proyecto será debatido en la Cámara de Diputados.
La normativa busca enfrentar los delitos sexuales cometidos mediante redes sociales, videojuegos, mensajería y otras plataformas digitales. Entre sus puntos clave están:
- La tipificación de delitos de abuso sexual digital en el Código Penal.
- La aplicación de medidas urgentes de protección, como eliminar contenido dañino y alejar virtualmente al agresor.
- El uso de agentes encubiertos digitales para investigaciones.
- La participación activa del sistema educativo y de salud en prevención y atención.
- La corresponsabilidad de familias, empresas tecnológicas y gobiernos subnacionales.
Esta ley, presentada en el marco del Día del Niño Boliviano, busca actualizar el marco legal boliviano y alinearlo con tratados internacionales para proteger a la niñez ante los nuevos riesgos del entorno digital.