La Paz, 09 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).– En el marco de la 26ª Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), celebrada recientemente, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, destacó el papel estratégico del gas natural como recurso clave para el desarrollo sostenible y la transición hacia energías más limpias en Bolivia. Durante su intervención, Gallardo reafirmó el compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de un modelo energético que priorice el bienestar del pueblo boliviano.

“El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce la necesidad de avanzar hacia energías más limpias y sostenibles. Por ello, promovemos el uso del gas natural como un energético de transición que complementa el desarrollo de energías renovables, como la solar y la eólica”, afirmó el ministro, según un reporte institucional. Gallardo subrayó que esta estrategia no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también fortalece la economía nacional y mejora la calidad de vida de las y los bolivianos.

El ministro agradeció al país anfitrión y a la Secretaría del GECF por su liderazgo en la promoción de la cooperación y el desarrollo sostenible en el sector del gas natural. Además, resaltó los logros alcanzados por Bolivia bajo la gestión del presidente Arce, especialmente en la consolidación del gas natural como motor de crecimiento económico, estabilidad social y transición energética. Entre estos avances, destacó el impacto del Plan de Reactivación del Upstream, implementado desde 2021, que busca incrementar las reservas de hidrocarburos, garantizar el suministro interno de gas, fomentar su industrialización y generar excedentes para la exportación.

Gallardo también enfatizó que la política de nacionalización de hidrocarburos, impulsada por el Gobierno socialista, ha asegurado que los ingresos generados por el gas natural beneficien directamente a la población. “El acceso al gas natural en áreas urbanas y rurales ha contribuido a la reducción de la pobreza y a mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas”, señaló. Asimismo, destacó las sólidas relaciones de Bolivia con los países vecinos, que permiten exportar gas natural de manera responsable y fortalecer la integración energética regional.

El ministro reafirmó el compromiso de Bolivia con los principios y objetivos del GECF, promoviendo al gas como un pilar esencial de la economía y una solución eficaz frente a los desafíos del cambio climático. “Bolivia trabaja arduamente para consolidar un futuro energético sostenible, aprovechando el gas como un recurso clave para la transición energética y el bienestar de nuestra población”, expresó.

El GECF, como reunión de los principales países exportadores de gas del mundo, busca construir un mecanismo de diálogo entre productores y consumidores para mejorar la estabilidad y la seguridad de la oferta y la demanda en los mercados globales. En este contexto, Bolivia se posiciona como un actor clave en la promoción de un modelo energético justo, equitativo y sostenible, alineado con los principios del socialismo y la defensa de los recursos naturales como patrimonio del pueblo.

 

 

BOLNEWS

PL