El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció la descarga de un buque con más de 40 millones de litros de diésel en el puerto de Mollendo, Perú, como parte del plan para normalizar el suministro de combustibles, especialmente para el transporte pesado.

“Una vez completada la descarga, el diésel será distribuido a las plantas de almacenamiento, y desde allí se entregará inmediatamente a los sectores que lo requieren”, afirmó Gallardo. Se prevé que el abastecimiento se estabilice en los próximos días.

Además de Mollendo, se activaron operaciones desde el puerto de Mejillones, Chile, y se reforzó el ingreso de carburantes desde el suroriente boliviano mediante convenios con proveedores regionales.

Llamado a evitar compras por pánico

El ministro advirtió sobre la alta demanda especulativa generada por rumores y compras impulsivas. “Las filas innecesarias en estaciones de servicio dificultan el proceso de normalización. Pedimos a la población mantener la calma”, señaló.

El Gobierno también reforzó los controles en trancas del eje central con apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas, para impedir acopio irregular de combustible, el uso de dobles tanques y el transporte de más de 120 litros sin justificación.

Gasolina afectada por el clima en Arica

Respecto a la gasolina, Gallardo informó que un buque permanece en Arica, Chile, sin poder descargar debido a condiciones climáticas adversas. El equipo técnico y logístico está listo para actuar en cuanto la Capitanía Marítima autorice la operación.

“El transporte está preparado y el personal en alerta 24 horas. Solo falta la autorización marítima para proceder”, aseguró.

El ministro reiteró que el sector de hidrocarburos trabaja sin pausa para garantizar el abastecimiento a nivel nacional.