Bolivia recibió el reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, durante la 92ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en París, Francia. El estatus sanitario fue aprobado por unanimidad mediante la Resolución 13.
El presidente Luis Arce calificó el logro como un hito histórico para el país. “Estamos dando pasos importantes en el potenciamiento de la producción agropecuaria. Esta certificación fortalece nuestra capacidad exportadora y la soberanía alimentaria”, afirmó en redes sociales.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del titular Yamil Flores, destacó que este avance es fruto de un trabajo sostenido entre el Estado y los productores ganaderos. “Se abre una nueva etapa para las familias productoras y para la economía nacional”, señaló.
Por su parte, el Senasag subrayó que el logro fue posible gracias al Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (Pronefa), vigente desde 2001, y agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos y administrativos durante más de 20 años.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) también celebró el reconocimiento. Su presidente, Klaus Frerking, resaltó que el estatus permitirá acceder a mercados internacionales exigentes, pero también exigirá un compromiso estatal firme para sostenerlo.
“El mérito sanitario debe traducirse en una estrategia nacional de comercio exterior y diplomacia sanitaria”, advirtió.