El presidente Luis Arce recordó los 35 años de la Declaración de Independencia de Palestina y llamó a los pueblos del mundo a “condenar el genocidio del humilde y valiente pueblo palestino, y sancionar a los responsables de estos crímenes de guerra”.
“No nos cansaremos de condenar las atrocidades que comete el ejército israelí en Gaza. No callaremos ante los crímenes de guerra y de lesa humanidad contra niños, mujeres y ancianos que, hoy más que nunca, necesitan de todas y todos”, afirmó en un post en redes sociales.
En la mañana del 7 de octubre, Israel sufrió un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza, llevado a cabo por Hamás. Tel Aviv informó de más de 1.400 israelíes muertos. Como respuesta, Israel declaró el estado de guerra y lanzó una serie de ataques que al momento habrían provocado miles de muertos, la mayoría mujeres y niños.
Según el portavoz del Ministerio de Salud del enclave asediado, Ashraf al Qudra, las fuerzas israelíes han atacado más de 100 centros de atención de salud en Gaza desde el 7 de octubre.»Unos 16 hospitales y 32 centros de atención primaria quedaron fuera de servicio debido al ataque israelí y a la escasez de combustible», añadió.
“A tiempo de conmemorar los 35 años de la Declaración de Independencia de Palestina, desde el Estado Plurinacional de Bolivia alzamos la voz para llamar a la unidad de LOS PUEBLOS DEL MUNDO, condenar el genocidio del humilde y valiente pueblo palestino Y SANCIONAR A LOS RESPONSABLES DE ESTOS CRÍMENES DE GUERRA”, convocó Arce.
El 31 de octubre, el Gobierno de Bolivia hizo conocer su decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel, justamente, por los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza.
También envió 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina, consistente en medicamentos, arroz, harina de trigo, aceite y leche en polvo, en el marco de la solidaridad, reciprocidad y complementariedad entre pueblos.