El fin de semana el partido político oficialista “Libertad Avanza” de nuestro vecino país Argentina tuvo un embate negativo para su popularidad en cuanto a los resultados de gobierno, esto a raíz de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien en vertió declaraciones reveladoras en una entrevista con la actriz Susana Jiménez en el Canal Telefe de Buenos Aires.
Durante la entrevista, el actual mandatario argentino reconoció públicamente que existen en Argentina niños y niñas indígenas en estado de absoluta gravedad de desnutrición, estos son de comunidades indígenas Qom Wichí Chorote Chulupies, que estarían padeciendo esta terrible situación a raíz del ajuste económico que cumple desde su gestión de gobierno.
Javier Milei, confesó ante la mirada estupefacta de Susana Giménez que la desnutrición, la malnutrición en niños y niñas indígenas se agravo, hecho que seria permanente y es una triste realidad para estas comunidades.
Es evidente que el desconocimiento de la verborrágica, forma de comunicarse que tiene el mandatario argentino no pudo contener su sincericidio.
Es importante recordar que de acuerdo a las estadísticas oficiales en Argentina, los niños y niñas indígenas desde hace décadas padecen las secuelas de las distintas gestiones políticas de varios gobiernos del país del Sur, esto ha llevado al deterioro de muchas generaciones de pueblos indígenas, puesto que viven permanentemente en estado de malnutrición, desnutrición y por ende los índices de muerte son alarmantes.
En entrevista el doctor Daniel Segovia, Presidente del Consejo Nacional de Política Indígena de Argentina, confirmo con datos técnicos esta situación tan preocupante, textualmente afirmo: “No es posible desconocer esta situación que viven los pueblos indígenas de Argentina, estamos en estado de alerta porque nuestros niños y niñas están muriendo ante la vista paciente y cómplice del gobierno de Milei”.
En la ocasión el líder de origen Colla de política indígena en nuestro vecino país, explico que el reconocimiento del presidente Miliei sobre su abandono en su gestión de gobierno de niños y niñas indígenas significa revelar al mundo que existe hambruna, malnutrición, deshidratación, hechos que dispararon los índices de muerte en los pueblos indigenas originarios.
REALIDAD PARADÓJICA
Mientras entre organizaciones sociales y distintos partidos políticos discuten cómo repartirse los alimentos que otorga gratuitamente el estado en pro de acabar con la “extrema pobreza” de los que realmente no necesitan con urgencia, la asistencia social a niños y niñas indígenas que padecen la consecuencia del reparto de otras instituciones de carácter asociativo que se distribuyen entre sus adherentes los alimentos de los más vulnerables.
En base a esta realidad podemos diferir la política Argentina para acabar con esta dura realidad es muy lejos de comprender la actual de algunos sectores que dividen a los pueblos indígenas argentinos para incluso obligarlos a pertenecer a algún movimiento social, caso contrario tendrían que morir de hambre.
El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas de la Argentina encara una dura batalla contra esta terrible realdad, recurriendo a la participación y consulta amplia de quienes se enfrentan a morir de hambre, los pueblos indígena originarios, razón por la que incluso se deben enfrentar con una posición de defensa férrea ante sectores, organizaciones sociales, movimientos y distintas instituciones que se reparten los alimentos de los que mas necesitan realmente.
Cabe destacar que al cortarse los recursos del Estado hacia los partidos políticos y movimientos sociales provocó la dispersión y la división de todos estos sectores que vivían de los beneficios de los planes con los que se asistían para agruparse en base a sus interés personales y sectoriales.
Javier Milei, reconoció públicamente que el hambre la muerte y la pobreza extrema son los causantes de la actual desnutrición de los niños indígenas, dijo textualmente “El actual gobierno bajo su gestión no dará paso atrás para asistir a las comunidades indígenas que todavía existen en estado comunitario en el norte argentino más exactamente en Santa Victoria Este Salta”.
La desnutrición ha sido el principal motivo de muerte de cientos de niños conjuntamente con la deshidratación, la falta de obras pozos de agua y asistencia médica fue el detonante de la muerte de cientos de niños por hambre en la localidad de Santa Victoria este de Salta.
A raíz de todas estas terribles situaciones los pueblos indígenas de los territorios wichi se agruparon capacitaron y lograron independizarse de los criollos argentinos que los gobernaron durante más de 50 años, hecho que se puede evidenciar en el triunfo electoral de Rogelio Neón quien se convirtió en el primero y único indígena Wichí ganador de las últimas elecciones municipales en esta región, dejando sin opciones a los candidatos del partido Libertad Avanza, quienes paradójicamente presentaron un candidato en contra de los propios indígenas.
En resumen las consecuencias de esta derrota de Javier Mile, en lo electoral, se traducen en la venganza libertaria contra los pueblos indígenas.