El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes la revocación del permiso temporal de permanencia para miles de migrantes que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One, implementada durante la administración de Joe Biden. La medida afecta a quienes fueron admitidos bajo la figura de “parole humanitario” y ahora deberán abandonar el país “de inmediato”, según notificaron las autoridades por correo electrónico. Hasta el momento, el gobierno no ha precisado cuántos beneficiarios están involucrados.

CBP One es una aplicación móvil lanzada en enero de 2023 como parte de un enfoque más humanitario y digital de la política migratoria de Biden. Permitía a migrantes de países como Venezuela, Haití, Nicaragua o Cuba programar citas para presentarse legalmente en la frontera y solicitar ingreso al país. Quienes eran aceptados, recibían permisos temporales por dos años, junto con autorización para trabajar. El objetivo era reducir los cruces irregulares, facilitar procesos ordenados y aliviar la presión en la frontera sur.

Con la nueva directriz, estos permisos han sido anulados por la administración de Donald Trump como parte de una política de endurecimiento fronterizo. “La cancelación de estos permisos de permanencia temporal es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, señaló el DHS en un comunicado. El gobierno sostiene que estos ingresos no estaban sustentados en leyes migratorias firmes, sino en decisiones ejecutivas flexibles.

Los migrantes afectados han comenzado a recibir notificaciones electrónicas en las que se les indica abandonar el país voluntariamente mediante la nueva plataforma CBP Home, una evolución de la aplicación original. Organizaciones de defensa de derechos migrantes expresaron preocupación por el impacto de esta medida, especialmente para familias con niños, personas integradas en comunidades locales y trabajadores con empleo activo.