Santa Cruz, 31 de julio de 2024 (BOLNEWS). – En un firme paso hacia la protección ambiental, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) ha emitido la Resolución 096/2024, que prohíbe categóricamente las quemas en tierras privadas y comunitarias en el departamento de Santa Cruz. Esta medida busca enfrentar la grave problemática de incendios forestales y proteger los ecosistemas de la región.
La directora departamental de la ABT, Vanesa Mérida, detalló que la resolución establece una prohibición total de las quemas en Santa Cruz y sus provincias, subrayando la importancia de esta normativa para el control y prevención de incendios. “Actualmente, a través de la Resolución 096/2024, está totalmente paralizado y prohibido el tema de las quemas en Santa Cruz y en todas sus provincias,” señaló Mérida.
Hasta la fecha, se han activado 20 procesos penales y 93 procesos administrativos en Santa Cruz, en respuesta a infracciones relacionadas con quemas no autorizadas. San Ignacio lidera con ocho procesos penales, seguido por San Matías con tres y Roboré. Además, se han emitido más de 150 comparendos a nivel nacional por violaciones a esta normativa.
En cuanto a los procesos judiciales, la ABT informó que actualmente hay un caso en Guarayos con detención preventiva, mientras que dos casos han sido absueltos en el mismo municipio. La resolución de estos casos es crucial para asegurar el cumplimiento de la ley y la justicia ambiental.
La resolución de la ABT también establece sanciones económicas para quemas controladas. Los infractores pueden enfrentar una multa de Bs 0,20 centavos por hectárea quemada. Sin embargo, si las quemas se descontrolan y se convierten en incendios, se aplicarán sanciones más severas conforme al artículo 206 del Código Penal, que estipula penas de prisión de 1 a 8 años.
La ABT continúa su labor en la vigilancia y control de las actividades de quema, trabajando en conjunto con autoridades locales y nacionales para mitigar los riesgos de incendios y proteger los recursos naturales del país. La implementación efectiva de la Resolución 096/2024 es un paso decisivo en la lucha contra la deforestación y la preservación del medio ambiente en Bolivia.
RG
BOLNEWS