UNIVida alertó sobre un preocupante aumento de accidentes de tránsito en Bolivia durante el primer trimestre de 2025, con más de 5.300 siniestros registrados, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año pasado.

El gerente general de la aseguradora, Omar Fernández, explicó que este repunte también elevó la cifra de personas afectadas: de más de 6.300 en 2024 a más de 6.800 en 2025. Este incremento provocó que los desembolsos por atención médica y compensaciones superen los Bs 30 millones, en comparación con los Bs 28 millones del año anterior.

Santa Cruz concentra la mayor cantidad de accidentes del país con el 58% del total, seguido por La Paz (18%) y Cochabamba (16,5%). Fernández señaló que es la primera vez que un solo departamento supera el 50% de los casos a escala nacional.

Las motocicletas lideran el índice de siniestralidad con el 49% de los accidentes, seguidas por vagonetas (15%) y minibuses (14%). En Santa Cruz, las motocicletas representan el 40,5% de los accidentes; en La Paz, los minibuses el 8%; y en Cochabamba nuevamente las motocicletas con un 6,1%.

Las principales causas identificadas son distracción del conductor, fallas mecánicas, fatiga y el consumo de alcohol.