Las actividades delictivas de organizaciones trasnacionales que operan entre Bolivia y Chile obligaron a autoridades de ambos países a conformar el primer Equipo Conjunto de Investigación (ECI).

La Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fiscalía General de la Nación de la República de Chile suscribieron este viernes un acuerdo para conformar el ECI binacional.

“El propósito del ECI es coordinar actuaciones, entre ambos países, a fin de investigar hechos delictivos como la trata y tráfico de personas y delitos conexos cometidos por organizaciones transnacionales”, explicó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Daniela Cáceres.

Según un reporte institucional, con este acuerdo se busca identificar a los responsables de estos delitos para ejecutar la persecución penal.
También se pretende proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las víctimas y testigos.

Ambas naciones, mediante sus fiscalías, manifestaron el interés de aplicar la Técnica Especial de Investigación, contemplada en la normativa boliviana, y denominada Equipo Conjunto de Investigación “ECI”, para enfrentar “de manera contundente” la criminalidad organizada internacional.

Cáceres considera que esta cooperación entre Bolivia y Chile permitirá llevar a cabo una investigación eficaz.

Este acuerdo se suscribió bajo el amparo del artículo 19 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas.

Un comentario en «Bolivia y Chile acuerdan combate conjunto de organizaciones delictivas transnacionales vinculadas a la trata de personas»
  1. 840071 733119I enjoy what you guys are typically up too. This kind of clever work and reporting! Keep up the really very good works guys Ive added you guys to blogroll. 629764

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *