Santa Cruz, 04 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En respuesta a la creciente emergencia por sequía y los devastadores incendios en Santa Cruz, el Gobierno, en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Fuerza Aérea, está evaluando la implementación de técnicas de estimulación de nubes para generar lluvias artificiales. Esta estrategia busca mitigar los efectos de la sequía y sofocar los incendios que afectan al departamento cruceño.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo en contacto con Bolivia Tv que se han identificado nubosidades en Santa Cruz que podrían ser propicias para la operación de bombardeo de nubes. “Se ha identificado que las nubosidades que se están concentrando y que durante esta semana estarán en el territorio cruceño, pueden permitir la realización de nuestras operaciones de estimulación de nubes para generar lluvia artificial,” señaló Calvimontes.

Actualmente, el Gobierno está llevando a cabo estudios técnicos para determinar el momento y las áreas óptimas para aplicar el yoduro de plata, un compuesto utilizado en el proceso de estimulación de nubes. “Con esto no solo vamos a sofocar los incendios en algunos lugares, sino que también se contribuirá a combatir la sequía que ya está comenzando a afectar a todo el territorio nacional,” agregó el viceministro.

En el terreno, 510 bomberos forestales están desplegados para combatir ocho incendios activos en el departamento de Santa Cruz. Esta movilización responde a la urgencia de controlar las llamas y reducir los daños ecológicos y económicos que los incendios están provocando en la región.

La estrategia de bombardeo de nubes representa una medida adicional en la lucha contra las condiciones adversas que afectan a Santa Cruz, subrayando el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población en tiempos de crisis climática.

 

OA
BOLNEWS