La Paz, 11 de diciembre de 2024 (BOLNEWS). – En el marco del Plan Soberanía, el Gobierno nacional ha movilizado a 8.000 efectivos militares para asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio boliviano y combatir el desvío y contrabando de carburantes. Esta acción, coordinada entre el Ministerio de Defensa y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), busca garantizar que los combustibles lleguen de manera directa y segura a las estaciones de servicio, priorizando el bienestar de la población y la estabilidad del mercado interno.

El viceministro de Defensa y Desarrollo Integral, Augusto García, informó que los efectivos militares están desplegados en 197 estaciones de servicio y han realizado más de 7.800 operaciones para controlar la distribución de combustibles. “Se ha movilizado a 8.000 profesionales, soldados y marineros para asegurar que el combustible llegue directamente a las estaciones de servicio”, destacó la autoridad.

Como parte de estas medidas, se han incautado 273 vehículos y 41 tanques adicionales utilizados para el desvío ilegal de carburantes, mientras que 323 personas enfrentan procesos judiciales por su participación en estas actividades ilícitas. Las cisternas que transportan combustible ahora están bajo custodia militar desde las plantas de distribución hasta las estaciones de servicio, lo que ha permitido reducir significativamente los casos de contrabando y desvío.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general de Brigada Gerardo Zabala, explicó que los efectivos militares recibieron capacitación especializada por parte de la ANH para detectar métodos de contrabando, como tanques adicionales externos, bidones interconectados y tanques modificados. “Nuestro objetivo es garantizar que el combustible llegue a la población de manera legal y segura”, afirmó Zabala.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral implementada desde octubre por el Gobierno nacional, que incluye controles más rigurosos y la participación activa de las FFAA en la cadena de distribución de combustibles. El Plan Soberanía refleja el compromiso del Estado Plurinacional con la defensa de los recursos estratégicos del país y la lucha contra las prácticas ilegales que afectan la economía y el acceso de la población a bienes esenciales.

Con estas medidas, el Gobierno reafirma su política socialista de priorizar el bienestar del pueblo boliviano, garantizando el acceso equitativo a los recursos y fortaleciendo la soberanía nacional frente a intereses particulares y actividades ilícitas. La participación de las FFAA en esta tarea demuestra que, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce, Bolivia avanza hacia un modelo de desarrollo justo, inclusivo y soberano.

BOLNEWS
rg