La Paz, 06 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – En un contundente golpe al narcotráfico, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió y erradicó cinco plantaciones de marihuana en la comunidad de San Miguel, departamento de La Paz. La operación culminó con la incineración de más de 16 toneladas de droga en su estado natural, reafirmando el compromiso del Gobierno en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad boliviana.

“Efectivos policiales se trasladaron hasta la comunidad de San Miguel a verificar la información y lograron encontrar cinco plantaciones de marihuana de diferentes dimensiones. De acuerdo a procedimientos policiales, se procedió a la erradicación e incineración”, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. La acción se basó en información recopilada y procesada por la sección de Inteligencia de la Felcn, lo que demuestra el trabajo coordinado y eficiente de la fuerza antinarcóticos.

Las plantaciones descubiertas tenían diferentes extensiones y pesos netos significativos de marihuana. La primera plantación, de 750 m², contaba con un peso neto de 22,5 kilos. La segunda, de 5.000 m², tenía un peso de 600 kilos. La tercera, de 7.000 m², acumulaba 252 kilos de droga. La cuarta y quinta plantaciones, con superficies de 9.000 m² y 9.900 m² respectivamente, eran las más grandes, con pesos netos de 6 toneladas con 156 kilos y 9 toneladas con 445 kilos. En total, la droga confiscada pesó 16 toneladas con 475 gramos.

Estos resultados son producto del compromiso y la capacidad del Estado Plurinacional para combatir el narcotráfico mediante operativos planificados y coordinados. Cada plantación, encontrada gracias al trabajo de inteligencia de la Felcn, representaba una amenaza no solo para la seguridad pública, sino también para la salud y el bienestar de la población. Al proceder con la erradicación e incineración, el gobierno boliviano demuestra su firme posición de no tolerar actividades ilegales que socavan el desarrollo social y económico del país.

Según el viceministro Mamani, estas acciones reflejan una gestión eficiente y efectiva en la lucha contra el narcotráfico, ratificando el compromiso del Gobierno nacional en erradicar este tipo de actividades ilícitas. “Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico, demostrando una gestión eficiente y efectiva”, subrayó Mamani.

La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Estado, que entiende que la soberanía y la seguridad de la nación dependen de un esfuerzo constante y coordinado para erradicar estas amenazas. La incautación y destrucción de estas plantaciones no solo cortan la cadena del tráfico de drogas, sino que también envían un mensaje claro de que el Gobierno está decidido a proteger la integridad del país y a sus ciudadanos.

El trabajo incansable de la Felcn y del Gobierno boliviano demuestra que, a pesar de los desafíos, es posible enfrentar y superar los problemas que el narcotráfico genera, promoviendo un entorno de paz, justicia y desarrollo para todos los bolivianos.

PL
BOLNEWS