Santa Cruz, 02 de agosto de 2024 (BOLNEWS). – El Ministerio Público ha presentado una imputación formal contra Luis Fernando Camacho, solicitando su detención preventiva por presunta falsedad material e ideológica en el contexto del denominado «caso notaría». Esta solicitud se enmarca en una investigación que pone en tela de juicio la veracidad de documentos oficiales emitidos en 2023.

Según fuentes judiciales, la Fiscalía ha pedido que el exgobernador cruceño sea sometido a una detención preventiva de 90 días mientras continúan las investigaciones. La acusación surge a raíz de una supuesta falsificación de firmas en un poder emitido en agosto de 2023, donde se afirma erróneamente que Camacho compareció en la Notaría de Santa Cruz, a pesar de que en ese período se encontraba recluido en la cárcel de Chonchocoro, La Paz.

Además de Camacho, también está siendo investigada Gina Talavera, notaria involucrada en el caso. Se ha solicitado la misma medida de detención preventiva para ella mientras se esclarecen los hechos.

El Viceministerio de Transparencia presentó el caso ante el Ministerio Público tras descubrir presuntas irregularidades en la documentación. La Fiscalía ha señalado que Camacho habría «insertado en dicho instrumento un protocolo con declaraciones falsas, haciendo parecer que se había constituido en las oficinas de la Notaría de Santa Cruz, cuando en realidad se encontraba en detención preventiva en el Recinto Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro».

Es importante recordar que Luis Fernando Camacho ha estado recluido en la cárcel de Chonchocoro desde diciembre de 2022, debido a su implicación en el caso del golpe de Estado. La nueva imputación añade una dimensión adicional a sus problemas legales, intensificando el foco de atención sobre su situación jurídica.

La investigación sigue en curso y se espera que las autoridades judiciales avancen en el proceso para esclarecer la veracidad de las acusaciones y las posibles responsabilidades de los involucrados.

 

OA
BOLNEWS