La Paz, 18 de septiembre de 2024 (BOLNEWS). –
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, denunció este miércoles que el ataque violento en Vila Vila, en la ruta Oruro-La Paz, refleja que la marcha encabezada por el expresidente Evo Morales no es pacífica y responde a intenciones de confrontación. Según la autoridad, el objetivo es imponer su candidatura presidencial para 2025 mediante “planes macabros y sangrientos”.
“Están viniendo con la intención de derrocar al Gobierno, vulnerar la Constitución y generar acciones antidemocráticas y delictivas (…). El ataque es una señal clara de que esta marcha tiene un ánimo de confrontación. En mi criterio, tienen planes macabros para llegar a La Paz y desencadenar violencia sangrienta”, afirmó Novillo en entrevista con Bolivia Tv.
Marcha con intenciones de confrontación
La movilización, liderada por Morales, comenzó el pasado martes en Caracollo, Oruro, y ha sido catalogada por varios sectores como la “marcha de la muerte”. El exmandatario ha manifestado su intención de presionar por la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, con el fin de asegurar su postulación en las elecciones presidenciales de 2025.
Durante la marcha, Morales también amenazó con un bloqueo nacional de caminos, intensificando la tensión política en el país. “Por las buenas o por las malas, voy a ser candidato”, habría dicho Morales, según denuncias del ministro de Defensa, quien calificó esta actitud de “dictatorial”.
Ataque en Vila Vila deja varios heridos
El punto crítico se registró en Vila Vila, donde autoconvocados que mantenían una vigilia fueron violentamente atacados por los marchistas afines a Morales. El incidente dejó como saldo más de una veintena de heridos, confirmando las sospechas del Gobierno sobre el verdadero propósito de la movilización.
Defensa del orden constitucional
Novillo aclaró que esta situación no representa una pugna de poder entre Morales y Arce, sino que está vinculada al respeto a la Constitución Política del Estado y a la soberanía de las organizaciones sociales que lideran el Instrumento Político del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Creo que no hemos aprendido las lecciones de 2019. Esto no es una cuestión de poder, sino de cumplimiento de la Constitución. Evo quiere imponer su candidatura sin respetar las reglas democráticas, lo que constituye una actitud autoritaria”, afirmó el ministro.
El Gobierno reiteró que garantizará la defensa de la democracia y la estabilidad del país ante cualquier intento de desestabilización, asegurando que se velará por el cumplimiento del orden constitucional.
PL