Más de un centenar de representantes de organizaciones sociales urbanas y comunidades campesinas de Cochabamba, Chuquisaca y el norte de Potosí participaron en el “Encuentro de Elaboración Participativa de la Ley del Agua para la Vida”, realizado el 15 y 16 de abril en Cochabamba.
El evento fue convocado por la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (Pbfcc) en conmemoración de los 25 años de la “Guerra del Agua”. Durante las jornadas se debatieron propuestas sobre el manejo del agua, priorizando su uso para el consumo humano, la producción de alimentos y el sostenimiento de la vida, además del reconocimiento del agua como un ser vivo con derechos.
Los participantes rechazaron de forma unánime cualquier intento de privatización y destacaron la importancia de los sistemas comunitarios de autogestión. También denunciaron la contaminación minera en fuentes de agua y exigieron su prohibición cerca de ríos y zonas de recarga hídrica.
Entre las principales propuestas está la creación de una «Autoridad del Agua» con participación activa de la sociedad civil, que garantice una gestión democrática, transparente y sostenible del recurso.