La Paz, 15 de diciembre de 2024 (BOLNEWS).- A partir de este lunes, el servicio policial será restablecido en la región del Trópico de Cochabamba, tras un poco más de un mes de suspensión debido a hechos de violencia y amenazas contra la integridad física de los uniformados por parte de grupos bloqueadores afines a Evo Morales. El retorno de la Policía se realizará tras un acto de desagravio a la institución y en el marco de un acuerdo entre el Gobierno nacional y las autoridades municipales del Chapare, quienes se comprometieron a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos policiales.

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, informó que los alcaldes de la mancomunidad del Trópico de Cochabamba han asumido la responsabilidad de atender las necesidades de las unidades policiales con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). “Los alcaldes se han comprometido a garantizar infraestructura, servicios básicos y otros temas pendientes que habían sido desatendidos en la región”, explicó Russo en contacto con la prensa.

La región del Trópico de Cochabamba, integrada por los municipios de Chimoré, Colomi, Entre Ríos, Puerto Villarroel, Shinahota y Villa Tunari, había quedado sin presencia policial debido a los riesgos que enfrentaban los uniformados durante las movilizaciones y bloqueos realizados entre octubre y noviembre. Estos bloqueos, organizados por sectores afines a Morales, buscaban asegurar su candidatura y liberarlo de procesos penales, pero derivaron en actos de violencia que pusieron en peligro la seguridad de los policías.

La ausencia de los efectivos policiales generó un aumento de actos delictivos y alteraciones del orden público, lo que llevó a las autoridades ediles a solicitar el retorno de los servicios policiales. Este pedido fue formalizado en una reunión el 11 de diciembre con los viceministros de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, y de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

Russo también anunció que se analizará el incremento del contingente policial en la región, en función de una evaluación de las necesidades de seguridad. “Estamos trabajando para garantizar que los policías cuenten con las condiciones adecuadas para desempeñar sus funciones y proteger a la población”, afirmó el comandante.

Este acuerdo refleja el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad ciudadana y la protección de los derechos de las y los bolivianos, en línea con los principios del socialismo comunitario que prioriza el bienestar del pueblo. Con el restablecimiento del servicio policial, se espera recuperar la tranquilidad y el orden en la región, asegurando que los ciudadanos puedan vivir en un entorno seguro y protegido.

El retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba marca un paso importante en la reconstrucción de la confianza entre las instituciones del Estado y la población, fortaleciendo así la gobernabilidad y la paz social en la región.

 

BOLNEWS
rg