El director ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita, anunció este martes que demandará a los autores intelectuales y materiales de los destrozos de cuatro peajes de esa institución en el departamento de Santa Cruz.

“Quiero denunciar que los miembros de la Unión Juvenil Cruceñista nos han quebrado los vidrios, han quemado nuestros retenes, nuestros servidores (…). No podemos tolerar más, por eso vamos a presentar una denuncia penal contra los autores intelectuales y materiales que están perjudicando la recaudación de Vías Bolivia”, anunció la autoridad en conferencia de prensa.

Aseguró que el equipo jurídico de la institución presentará el miércoles la denuncia formal en la Fiscalía Departamental para que se investigue y se sancione a los responsables de los daños a la institución estatal.

“Que también respondan por el daño económico al Estado y que hagan arreglar los retenes. No podemos tolerar que quemen las instituciones, no podemos tolerar la pérdida económica”, enfatizó.

Pérdidas económicas tras actos vandálicos

Zurita reprochó que cuatro retenes fueran quemados y destrozados causando una pérdida de Bs 417.055 en el departamento cruceño. Los retenes afectados son: Quiser, Kilómetro 17, San Carlos y Puesto Méndez.

En esa línea, denunció que miembros radicales de la Unión Juvenil Cruceñista, afín a los cívicos cruceños, precintaron el lugar impidiendo que los funcionarios de Vías Bolivia cumplan con su trabajo de recaudación destinada al mantenimiento de las carreteras.

En tanto, en San Carlos, los grupos irregulares tomaron el retén y ahora se encargan de realizar cobros irregulares.

“Queremos denunciar que ahora están cobrando en el retén San Carlos entre 70 bolivianos a 100 bolivianos ¿de dónde han sacado ese tarifario? (…) Condénanos la actitud de los bloqueadores en Santa Cruz”, indicó.

Zurita calculó que por los actos vandálicos, desde el paro y la toma de retenes, Vías Bolivia perdió la suma de Bs 6.642.105.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *