La Paz, 02 de septiembre de 2024 (BOLNEWS).-
Tres jaguares que fueron rescatados de los incendios forestales en Santa Cruz serán trasladados en las próximas horas al Bioparque Vesty Pakos, en el departamento de La Paz. Así lo informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien destacó que el bioparque ofrece condiciones óptimas para la recuperación y bienestar de estos felinos.
Traslado y cuarentena para adaptación climática
Entre los jaguares se encuentra una hembra de 9 años que, junto con los otros ejemplares, deberá pasar por un periodo de cuarentena para adaptarse al clima de la región altiplánica. Durante este tiempo, se les realizará un seguimiento epidemiológico para evitar posibles enfermedades zoonóticas y garantizar una convivencia segura con otras especies del bioparque.
“Han estado tiempo en Santa Cruz y ahora se está haciendo la derivación a La Paz, al Bioparque Vesty Pakos, que reúne todas las condiciones necesarias para acoger a estos jaguares”, explicó Lisperguer.
Espacios adecuados y atención especializada
Según Omar Rocha, biólogo del bioparque, los jaguares tendrán acceso a espacios amplios de más de 2 hectáreas que incluyen tarimas, piscinas y áreas de recreación para estimular su comportamiento natural. Además, contarán con un equipo veterinario especializado en fauna silvestre, preparado para brindar atención médica y supervisión constante.
“Contamos con la alimentación necesaria, ello lo hemos previsto con meses de antelación para que jaguares, pumas y otras especies estén cuidados adecuadamente”, destacó Rocha.
Rescate y atención a fauna afectada por los incendios
El ministro Lisperguer también subrayó que varios animales, incluidos mamíferos, aves y reptiles, están siendo rescatados diariamente en las zonas afectadas por incendios en Santa Cruz, Beni y Pando. Estos animales son trasladados a centros de custodia para recibir atención veterinaria y evaluar si es posible reintroducirlos a su hábitat natural.
“Tenemos que evaluar si corresponde su liberación o si deberán vivir en cautiverio, ya que podrían haber perdido habilidades esenciales para sobrevivir debido al fuego”, explicó Lisperguer.
Un esfuerzo integral para la conservación
El rescate de los jaguares y otras especies afectadas por los incendios refleja el compromiso del Gobierno con la protección de la biodiversidad boliviana. Las acciones de traslado y cuidado en el Bioparque Vesty Pakos buscan no solo garantizar la seguridad y bienestar de los animales, sino también preservar especies emblemáticas que enfrentan desafíos debido al impacto del fuego y la pérdida de hábitat.
Con estas medidas, Bolivia reafirma su responsabilidad con la protección de la fauna silvestre, resaltando la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno, instituciones ambientales y centros de custodia para enfrentar las consecuencias de los incendios y promover la conservación de la Madre Tierra.